Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Susana Villarán se negó a decir cuándo aportaron Odebrecht y OAS a sus campañas de 2013 y 2014
EP 1872 • 24:29
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Dinamarca alerta de "ataque grave" a infraestructura crítica tras vuelo de drones en Copenhague

La policía danesa declinó comentar una publicación en X del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que sin aportar pruebas afirmó que Rusia estaba detrás de la violación del espacio aéreo de Copenhague.
La policía danesa declinó comentar una publicación en X del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que sin aportar pruebas afirmó que Rusia estaba detrás de la violación del espacio aéreo de Copenhague. | Fuente: EFE

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, advirtió que la irrupción de drones en el espacio aéreo de Copenhague forma parte de un patrón de incidentes recientes en Europa y no descartó la participación de Rusia. El cierre del aeropuerto durante cuatro horas afectó a miles de pasajeros, mientras las autoridades investigan si los drones fueron lanzados desde barcos y operados por pilotos experimentados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la paralización de los vuelos durante varias horas en Copenhague el lunes debido a la presencia de drones, el Gobierno de Dinamarca calificó el hecho como el ataque más grave hasta ahora contra su infraestructura crítica y lo vinculó con una serie de supuestas incursiones de drones rusos y otras interrupciones ocurridas en Europa, aunque evitó señalar directamente a un responsable.

“Lo que vimos anoche es el ataque más grave hasta la fecha contra la infraestructura crítica danesa”, dijo Frederiksen el martes en un comunicado. 

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, afirmó que esta acción parecía estar diseñada “para perturbar y crear inquietud”, aunque las autoridades se abstuvieron de nombrar sospechosos.

“Obviamente, no descartamos ninguna opción en relación con quién está detrás de esto. Y está claro que esto encaja con los desarrollos que hemos observado recientemente con otros ataques con drones, violaciones del espacio aéreo y ataques de hackers contra aeropuertos europeos”, añadió.

“Ciertamente, no puedo negar de ninguna manera que se trate de Rusia”, afirmó Frederiksen en una entrevista con la emisora pública DR, en la que mencionó los recientes reportes de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia y Rumania, además de la denuncia de Estonia sobre la incursión de cazas rusos en su territorio aéreo el pasado viernes.

La policía danesa declinó comentar una publicación en X del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que sin aportar pruebas afirmó que Rusia estaba detrás de la violación del espacio aéreo de Copenhague.

El embajador de Rusia en Dinamarca, Vladímir Barbin, en un comunicado enviado a Reuters, respondió que las sospechas de participación rusa eran infundadas.

“El incidente en el cielo sobre el aeropuerto de Copenhague revela un claro deseo de provocar a los países de la OTAN a una confrontación militar directa con Rusia”, afirmó.

¿Qué fue exactamente lo que ocurrió con los drones?

Al menos 15 vuelos fueron desviados en el aeropuerto de Copenhague, en Dinamarca, el lunes después de que se observaran drones no identificados en las cercanías, informaron a la AFP la policía y las autoridades aeroportuarias.

"El espacio aéreo sobre el aeropuerto de Copenhague ha estado cerrado desde las 8:30 p.m. (18:30 GMT) debido a dos o tres drones no identificados. Ningún avión puede despegar o aterrizar", declaró la portavoz del aeropuerto, Lise Agerley Kurstein.

La policía de Copenhague, por su parte, señaló que se habían observado "tres o cuatro grandes drones" sobrevolando el aeropuerto.

"Siguen volando de un lado a otro, entrando y saliendo", declaró a la AFP a las 10:45 p.m. (20:45 GMT) la oficial de guardia Anette Ostenfeldt, añadiendo que la policía se encontraba en el aeropuerto, uno de los más concurridos de la región nórdica. 

Todavía no está claro si los drones fueron dispositivos militares o civiles, "pero son más grandes de lo que un particular puede comprar", añadió Ostenfeldt.

Las autoridades aeroportuarias señalaron que el aeropuerto permanecería cerrado hasta que la situación se resolviera. El cierre se prolongó durante cuatro horas en total. 

El aeropuerto de Oslo, en Noruega, también permaneció cerrado por una situación similar durante tres horas, lo que dejó a decenas de miles de pasajeros varados debido a desvíos de vuelos.

Dinamarca investiga drones manejados por "piloto capacitado" 

El martes, la policía danesa informó que los drones parecían haber sido operados por “un piloto capacitado”, y añadió que aún no se habían identificado sospechosos.

“Hemos concluido que esto fue lo que llamaríamos un operador capacitado”, dijo a la prensa el superintendente jefe de la policía danesa, Jens Jespersen, en referencia a los drones observados en Copenhague.

“Se trata de un actor que tiene las capacidades, la voluntad y las herramientas para exhibirse de esta manera”, añadió Jespersen, señalando que aún era demasiado pronto para decir si los incidentes en Dinamarca y Noruega estaban relacionados.

Jespersen afirmó que los drones en Dinamarca llegaron desde varias direcciones diferentes, encendiendo y apagando sus luces, antes de desaparecer tras varias horas. Aseguró que se estaban investigando varias hipótesis, incluida la posibilidad de que los drones fueran lanzados desde barcos, puesto que el principal aeropuerto de Dinamarca está situado cerca de una transitada ruta marítima por la que entran y salen buques del mar Báltico.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo que "la policía está colaborando estrechamente con los servicios de inteligencia, el ejército y nuestros socios internacionales en la investigación en marcha".

Te recomendamos

Informes RPP

Ucrania y Rusia: Tres años en guerra sin visos de solución

Después de tres años, la guerra entre Rusia y Ucrania ingresa a una nueva etapa con el cambio de postura de Estados Unidos en la administración del nuevo presidente Donald Trump. Desde la anexión de Crimea en 2014 hasta la "operación especial" de Vladimir Putin en febrero de 2022, el conflicto ha evolucionado, afectando a ciudades ucranianas y reconfigurando alianzas internacionales. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA