Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Falleció el papa Francisco: ¿Cuál es el proceso para elegir a su sucesor?

El proceso de elección del nuevo pontífice es conocido como cónclave papal
El proceso de elección del nuevo pontífice es conocido como cónclave papal | Fuente: EFE

Tras el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años, surgen muchas dudas sobre lo que viene para la Iglesia Católica. ¿Cómo se elige a su sucesor y quiénes participan en este proceso? Conócelo en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:00

El papa Francisco falleció a los 88 años la mañana de este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, tras más de dos meses de problemas respiratorios que lo mantuvieron hospitalizado durante 38 días en Roma. 

Murió el papa Francisco: así reacciona el mundo a la partida del primer sumo pontífice latinoamericano

¿Qué pasa tras la muerte de un papa? 

La abogada y canonista Milagros Revilla explicó -en una entrevista con RPP- que el papa no solo es el líder de la Iglesia Católica y representante de Cristo en la Tierra, sino que también desempeña el cargo de jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano. Por ello, ostenta dos títulos: el de autoridad religiosa y el de jefe de Estado. En este contexto, cuando un papa fallece, su cargo se declara en "sede vacante" o "silla vacía", una expresión que hace alusión al hecho de que el Santo Padre ejercía su magisterio y enseñanza sentado.

Durante el periodo conocido canónicamente como "sede vacante", no existe una autoridad plena en el Vaticano, ya que el cargo de papa está vacante. En este intervalo, el gobierno del Estado Vaticano es asumido por el Colegio Cardenalicio. Tras el fallecimiento del papa Francisco, es el cardenal camarlengo Kevin Farrell quien asume el liderazgo provisional, actuando siempre de manera colegiada con los demás cardenales, y limitándose a cumplir funciones ordinarias.

Por otro lado, en la Curia Romana, el conjunto de organismos que integran los dicasterios o ministerios, se sigue una norma durante la sede vacante: hacer que "no se mueva nada importante", ya que las decisiones de mayor relevancia y responsabilidad deben ser competencia exclusiva del nuevo papa, quien será elegido en el próximo cónclave.

Revilla señala que, tras la muerte del sumo pontífice, se inicia una serie de actos litúrgicos solemnes que marcan el comienzo del luto oficial en la Iglesia Católica. Estos ritos no solo honran la figura del papa fallecido, sino que también preparan el ambiente espiritual y ceremonial para el siguiente paso crucial: la elección de un nuevo papa. 

Durante estos nueve días de ceremonias litúrgicas, Roma recibe a representantes de diversos Estados, ya que ha fallecido un jefe de Estado. En estos actos participan tanto autoridades políticas internacionales como líderes religiosos y fieles católicos de todo el mundo. 

00:00 · 02:34

¿Cuál es el proceso para elegir a un nuevo papa?

La canonista explicó en RPP que el proceso de elección del nuevo papa se inicia aproximadamente quince días después del fallecimiento del pontífice. Este proceso involucra exclusivamente a los cardenales electores, es decir, aquellos que, hasta la fecha del deceso, son menores de 80 años. Actualmente, indica Revilla, son 135 los cardenales que pueden elegir al nuevo papa, y su responsabilidad es participar en el cónclave, el evento reservado para la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica.

Existe la posibilidad de que este cónclave se adelante, siempre y cuando todos los cardenales electores ya se encuentren presentes en Roma. Sin embargo, si no es así, se espera un periodo mínimo de 15 días y un máximo de 20 para dar inicio al proceso. 

Desde el momento en que los cardenales comienzan a llegar a Roma para participar en los funerales del papa, también se inicia un proceso interno de preparación para la elección del nuevo pontífice. En este contexto, los cardenales se reúnen entre sí y juran guardar absoluto secreto sobre todo lo relacionado con el cónclave. Una vez iniciado el periodo de elección, renuevan este juramento de confidencialidad. Durante esos días, los cardenales se hospedan en la residencia de Santa Marta, y se trasladan a la Capilla Sixtina para llevar a cabo la votación, que se realiza de forma escrita en tarjetas. 

El desarrollo de la votación está regulado por un documento específico que establece las normas durante la sede vacante, incluyendo el número de votos necesarios para elegir al nuevo papa. Si en una votación no se alcanza la mayoría requerida, se emite la tradicional fumata negra desde la chimenea de la Capilla Sixtina, señalando al mundo que aún no hay un nuevo pontífice. En cambio, cuando finalmente se elige a un nuevo papa siguiendo el procedimiento establecido, se libera la simbólica fumata blanca, anunciando que la Iglesia tiene un nuevo pontífice.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card | podcast
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA