El presidente francés, Emmanuel Macron, advierte a Europa que gran parte del mundo no entiende por qué el Viejo Continente "guarda silencio sobre Gaza".
El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este viernes que Europa denuncie la "situación inaceptable" que se vive en Gaza para tener más credibilidad fuera del continente a la hora de condenar la invasión rusa de Ucrania.
Macron, en su intervención en la cumbre de la Cooperación Política Europea (CPE) que se celebra hoy en Tirana, pidió para la franja "un alto el fuego inmediato" seguido de una respuesta humanitaria y otra política.
Se trata de la "única forma" de que lo que hace Europa en Ucrania sea comprendido en gran parte del resto del mundo, afirmó.
Explicó que una gran parte de la Humanidad, que incluye a China, India, el continente africano, Oriente medio, Asia-Pacífico y América Latina "a veces no entienden lo que hacemos sobre Ucrania", pero aún menos "cuando guardamos silencio sobre Gaza".
"Quiero que nos despertemos colectivamente sobre la coherencia que debemos mantener", insistió.
Macron constató que "las últimas horas han mostrado que Rusia no desea un alto el fuego" en Ucrania, como han indicado las idas y venidas del Kremlin en torno a las conversaciones de hoy en Estambul.
Añadió que, ante la presión de los europeos y de Estados Unidos, Rusia solo ha aceptado celebrar conversaciones del mismo nivel que las que hubo, también en Estambul, entre febrero y marzo de 2022, "que no impidieron los crímenes de guerra en Bucha y otros lugares y que no dieron ningún resultado".
Guerra económica y desafíos europeos
Emmanuel Macron, a quien se refirió de forma cariñosa como "su majestad" el anfitrión de la cumbre, el primer ministro albanés, Edi Rama, advirtió también de "las amenazas a la integridad democrática" que afrontan los países europeos, como han mostrado las recientes elecciones en Moldavia y en Rumanía.
"Sufrimos manipulaciones en períodos electorales, pero también injerencias informativas constantes de forma constante", recalcó, y citó expresamente a Rusia como origen de esos ataques.
El presidente francés cerró su intervención pidiendo una mayor unión económica de Europa.
"Somos un mercado de 700 millones de habitantes", lo que supone "una potencia extraordinaria", ya que es mayor que es mucho mayor que el estadounidense y con mayor poder adquisitivo que el chino, aseguró.
"Si sabemos actuar juntos, es una enorme potencia de fuego", añadió y, para ello, apostó por ir "mucho más lejos en la integración económica de la región, independientemente de la cuestión de la ampliación de la Unión Europea".
Macron pidió una coordinación "fuerte" en Europa "para hacer frente a todos los ataques (económicos) del exterior", como los aranceles de EE. UU., "y a los que crean la competencia desleal".
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia