Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

El Gobierno de Gaza señala que la ayuda recibida durante la tregua apenas satisface el 1 % de sus necesidades

Desde la Franja de Gaza han responsabilizado
Desde la Franja de Gaza han responsabilizado "plenamente" a la comunidad internacional, "especialmente a Washington", de la guerra | Fuente: EFE

Las autoridades han solicitado a los países árabes e islámicos a que instalen hospitales de campaña en el enclave para atender a los heridos, y han pedido el ingreso a la Franja de Gaza de cientos de equipos y mecanismos de Defensa Civil para recuperar los cuerpos de víctimas.

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), alertaron este viernes de que la ayuda humanitaria entregada al enclave durante la tregua, y que ha expirado esta madrugada, apenas satisface el 1 por ciento de las necesidades de la población gazatí.

Así lo ha asegurado la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza en un comunicado recogido por Al Yazira en el que recalca que el enclave precisa de "mil camiones de ayuda" al día para repartir entre la población local, y al menos "un millón de litros de combustible diarios" para garantizar el funcionamiento de los servicios sanitarios.

En este sentido, han hecho un llamado a la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) con la finalidad de que reanude sus actividades en la Franja de Gaza, concretamente en la parte norte del enclave, más afectada por la cruenta ofensiva israelí desatada en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre.

Asimismo, las autoridades gazatíes han solicitado a los países árabes e islámicos a que instalen hospitales de campaña en el enclave para atender a los heridos, y han pedido el ingreso a la Franja de "cientos de equipos y mecanismos de Defensa Civil para recuperar los cuerpos de los mártires".

Finalmente, desde la Franja de Gaza han responsabilizado "plenamente" a la comunidad internacional, "especialmente a Washington", de la guerra, iniciada el 7 de octubre tras un ataque de Hamás contra Israel que se saldó hasta el momento con 1.200 muertos y 240 heridos. El Ejército israelí respondió con una contraofensiva que deja ya más de 15.000 palestinos muertos.

Ambas partes, gracias a la mediación de Qatar, alcanzaron un acuerdo la semana pasada para una tregua en los ataques, así como la liberación de rehenes bajo cautiverio de Hamás a cambio de presos palestinos en cárceles israelíes. El acuerdo se prorrogó en varias ocasiones pero finalmente ha expirado esta madrugada.

No dieron más tregua

Israel y Hamás se acusaron mutuamente el viernes del fracaso en las negociaciones para prolongar la tregua y lo atribuyeron en parte a desacuerdos sobre la liberación de rehenes en Gaza.

Los bombardeos en la Franja de Gaza, gobernada por el movimiento islamista Hamás, se reanudaron este viernes después de que ambas partes no lograran extender el cese el fuego en vigor desde el 24 de noviembre.

La semana de tregua permitió canjear a decenas de rehenes en manos de Hamás por presos palestinos en Israel y facilitó el ingreso de ayuda a la Franja de Gaza.

(Con información de Europa Press y AFP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA