Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Israel y Hamás se acusan mutuamente del fracaso de las negociaciones para prolongar la tregua

Hoy se reanudaron los enfrentamientos tras el fin de la tregua. | Fuente: AFP

Los bombardeos en la Franja de Gaza, gobernada por el movimiento islamista Hamás, se reanudaron este viernes después de que ambas partes no lograran extender el cese al fuego.

Israel y Hamás se acusaron mutuamente el viernes del fracaso en las negociaciones para prolongar la tregua y lo atribuyeron en parte a desacuerdos sobre la liberación de rehenes en Gaza.

Los bombardeos en la Franja de Gaza, gobernada por el movimiento islamista Hamás, se reanudaron este viernes después de que ambas partes no lograran extender el cese el fuego en vigor desde el 24 de noviembre.

La semana de tregua permitió canjear a decenas de rehenes en manos de Hamás por presos palestinos en Israel y facilitó el ingreso de ayuda a la Franja de Gaza.

La guerra se inició el 7 de octubre cuando milicianos islamistas irrumpieron en el sur de Israel, matando a 1 200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a unas 240, según las autoridades israelíes.

De las 240 personas capturadas y llevadas a Gaza, 137 permanecen en el enclave y 110 -israelíes y extranjeros- fueron liberados, según el gobierno israelí. 

Israel liberó a cambio a 240 prisioneros palestinos.

Los beligerantes trataron de negociar el jueves una nueva prolongación de la tregua hasta bien entrada la noche, pero fracasaron y desde entonces, se acusan mutuamente.

Te recomendamos

Los rehenes, el factor determinante

Ambos reconocen que, entre otras cuestiones, no se pusieron de acuerdo en la lista de rehenes.

"Lamentablemente, Hamás decidió poner fin a la tregua al no liberar a todas las mujeres secuestradas", afirmó el portavoz del gobierno israelí, Eylon Levy.

Aún hay cerca de 20 adultos retenidas, entre ellas cinco militares que no figuraban dentro del acuerdo de liberación de rehenes, según Israel.

Hamás, por su parte, indicó en un comunicado haber "propuesto un canje de prisioneros y de ancianos" y la entrega de cuerpos de rehenes "que perdieron la vida en los bombardeos" israelíes en Gaza.

Según Hamás, más de 15 000 personas murieron en la campaña israelí en Gaza desde el 7 de octubre. (AFP)

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA