Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Embajador del Perú en Israel: "Acabó la tregua y estamos de nuevo en estado de guerra"

Manuel Cacho-Sousa, embajador del Perú en Israel, afirmó que se reanudaron los combates entre las fuerzas israelíes y la organización islamista palestina Hamás, tras la tregua de una semana.

Actualidad

Manuel Cacho-Sousa: "Acabó la tregua y estamos de nuevo en estado de guerra"

Manuel Cacho-Sousa, embajador del Perú en Israel. | Fuente: RPP

El embajador del Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa, confirmó este viernes la ruptura de la tregua, que duró una semana, entre las fuerzas armadas israelíes y la organización islamista palestina Hamás, en la Franja de Gaza.

En Ampliación de Noticias, el diplomático lamentó el final del alto el fuego en la región y señaló que se vive mucha tensión en las familias de los rehenes israelíes.

"Hoy en la mañana Hamás ha vuelto a lanzar como 60 cohetes y el primer ministro de Israel declaró que nuevamente estamos en guerra y las Fuerzas Armadas israelíes están nuevamente bombardeando la Franja de Gaza. Acabó la tregua y estamos de nuevo en estado de guerra y siguen sonando las sirenas", dijo.

Manuel Cacho-Sousa señaló no tener conocimiento de más peruanos que se encuentren atrapados en Gaza, salvo dos religiosas connacionales que manifestaron su deseo de quedarse en la zona.

"Tenemos otra familia, pero todavía que no sabemos realmente su nacionalidad porque eso lo ha estado manejando directamente nuestra embajada en Egipto", aseguró. 

Esta fotografía tomada desde el sur de Israel, cerca de la frontera con la Franja de Gaza, muestra humo que se eleva desde los edificios después de ser alcanzados por ataques israelíes en las batallas entre Israel y militantes de Hamás, el 1 de diciembre de 2023.
Esta fotografía tomada desde el sur de Israel, cerca de la frontera con la Franja de Gaza, muestra humo que se eleva desde los edificios después de ser alcanzados por ataques israelíes en las batallas entre Israel y militantes de Hamás, el 1 de diciembre de 2023. | Fuente: AFP

Te recomendamos

Una columna de humo se eleva durante un ataque israelí contra el campo de refugiados de Rafah en el sur de la Franja de Gaza el 1 de diciembre de 2023, cuando los combates se reanudaron poco después de la expiración de una tregua de siete días entre Israel y los militantes de Hamás.
Una columna de humo se eleva durante un ataque israelí contra el campo de refugiados de Rafah en el sur de la Franja de Gaza el 1 de diciembre de 2023, cuando los combates se reanudaron poco después de la expiración de una tregua de siete días entre Israel y los militantes de Hamás. | Fuente: AFP

Se reanudan combates

El fuego cruzado se reanudó desde las primeras horas de esta mañana con el lanzamiento de cohetes por parte de las milicias en Gaza, que activaron las sirenas en ciudades israelíes de Sderot, Askalón y numerosos kibutz cercanos a la Franja; así como con potentes ataques por aire, tierra y mar por parte de las fuerzas israelíes a los largo de todo el enclave palestino.

El grupo islamista Hamás responsabilizó a Israel de la ruptura de la tregua y aseguró que al menos 32 gazatíes murieron en las primeras tres horas tras reanudarse los ataques israelíes. Mientras que el Ejército israelí informó de que atacó unos "200 objetivos terroristas" en la Franja de Gaza.

La tregua supuso una pausa a la guerra que estalló el 7 de octubre tras un ataque del brazo armado de Hamás que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes hacia Israel y la infiltración de unos 3 000 milicianos que asesinaron a unas 1 200 personas y secuestraron a otras 240 en aldeas israelíes cercanas a la Franja de Gaza.

Desde entonces, y hasta el día en que comenzó la tregua, el 24 de noviembre, las fueras de Israel mantuvieron una ofensiva sobre el enclave palestino que ha dejado más de 15 000 muertos, otras miles de personas sepultadas bajos los escombros, y casi dos millones de desplazados que viven una grave crisis humanitaria ante el colapso de los hospitales y la escasez de vivienda, agua potable, alimento, medicinas y electricidad. 

Se reanudan combates entre Israel y Hamás en Gaza tras vencer tregua | Fuente: AFP

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA