Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Liberarán a Diego, la tortuga de Galápagos que tuvo 800 crías y ayudó a salvar su especie [FOTOS]

Diego, la tortuga que salvó a su especie del peligro de extinción, volverá a su isla de origen en las Galápagos en marzo, luego de que finalizara el programa de reproducción en cautiverio de esa variedad, cuya población se ha recuperado.Fuente: EFE

El cierre del programa "incluye la devolución de los 15 adultos reproductores", entre los que está Diego, un supermacho de la especie "Chelonoidis hoodensis" padre de al menos el 40% de las crías que actualmente están en la isla Española, de donde es originario, informó este viernes el Parque Nacional Galápagos (PNG) en un comunicado.Fuente: EFE

Junto al centenario Diego, que fue repatriado en 1976 desde un zoológico estadounidense, volverán a Española en marzo 12 hembras y dos machos, con los que el Parque inició el programa de reproducción a mediados de la década del 1960 en la isla Santa Cruz. Fuente: EFE

Desde entonces la población de esta especie de tortuga ha aumentado hasta alcanzar unos 2,000 ejemplares, apuntó el PNG.Fuente: EFE

Esto demuestra que "son capaces de crecer, son capaces de reproducirse, son capaces de desarrollar su vida natural", agregó.Fuente: EFE

Diego volverá a su isla de origen "casi ocho décadas después de haber sido extraído", indicó el PNG, al recordar que durante 30 años el quelonio vivió en el zoológico de San Diego, que le da su nombre. Esta tortuga es la antítesis de George, el último ejemplar de la especie "Chelonoidis abigdoni" que murió en 2012 tras negarse a aparearse en cautiverio.Fuente: EFE

Antes de regresar a su isla, las tortugas deberán pasar por una cuarentena para evitar que lleven con ellas semillas de plantas que no son propias de Española.Fuente: EFE

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA