El aeropuerto de Mataram, la capital de la isla Lambok, se encuentra abarrotado y ha ampliado las operaciones a las 24 horas del día.

Turistas extranjeros duermen sobre el césped mientras esperan su vuelo en el aeropuerto ‘Internacional Praya en Lombok’. Fuente: EFE

Turistas extranjeros esperan en los mostradores de facturación del aeropuerto 'Internacional Praya en Lombok'.Fuente: EFE

Turistas extranjeros esperan su vuelo en el aeropuerto 'Internacional Praya en Lombok'. Fuente: EFE

Turistas extranjeros esperan en los mostradores de facturación del aeropuerto 'Internacional Praya en Lombok'.Fuente: EFE

Turistas extranjeros esperan en los mostradores de facturación del aeropuerto 'Internacional Praya en Lombok'.Fuente: EFE
Miles de turistas intentan abandonar la isla de Lombok, Indonesia, por barco o avión tras el terremoto de magnitud 7 que ocurrió este domingo y que causó 209 heridos y 91 muertos hasta el momento.
El aeropuerto de Mataram, la capital de la isla, se encuentra abarrotado y ha ampliado las operaciones a las 24 horas del día. Las autoridades del aeropuerto organizan por nacionalidades a los viajeros que desde primera hora de la mañana se encuentran en el recinto en busca de un vuelo.
Al terremoto de 7 grados le han sucedido más de 130 réplicas, algunas de más de magnitud 5. Los equipos de búsqueda y rescate trabajan para encontrar supervivientes y desaparecidos como las personas que se cree han quedado atrapadas en el interior de una mezquita que se derrumbó con el movimiento telúrico.
Las autoridades indonesias no han ofrecido datos oficiales de desaparecidos. Los operativos, con los que colabora el Ejército y la Policía, utilizaron maquinaria pesada para levantar los escombros en los que se ha convertido la mezquita de la aldea de Lading-Lading, en el norte de la isla, y poder rescatar a las personas que se cree siguen atrapadas en el interior.
La mayoría de víctimas mortales murió aplastada por el derrumbe de edificios.
EFE