Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

India reporta 159.000 nuevos casos de Covid-19: estado de Delhi ordenó un toque de queda de fin de semana [FOTOS]

La India confirmó este domingo 159.632 nuevos casos de coronavirus detectados en las últimas 24 horas, en pleno impulso de la tercera ola de la enfermedad alimentada por la rápida propagación de la variante ómicron, al tiempo que las autoridades aumentan las restricciones.

La velocidad con la que se expande la enfermedad en la India es muy superior a las olas anteriores del virus, que en el pasado requirieron de meses para pasar la barrera de los 100.000, pero en esta ocasión bastaron menos de dos semanas.

El Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR), el principal organismo médico del país asiático, indicó esta semana que las metrópolis son los focos de mayor propagación, y que "ómicron es la cepa circulante predominante".

El valor reproductivo básico (R0), que estima la velocidad con que una enfermedad puede propagarse en una población, se registró en 4 esta semana. De acuerdo a esto, cada persona con el virus activo ha contagiado a otras cuatro personas sanas. 

Esto es casi el doble de la velocidad con la que se propagó el coronavirus durante la devastadora segunda ola de la covid en la India, entre marzo y mayo pasado, que llevó a esta nación de 1.350 millones de habitantes a un pico de más de 400.000 contagios y más de 4.500 muertes por día.

Varias regiones del país han aumentado las restricciones ante el temor de que un aumento de casos provoque también un aumento de las hospitalizaciones saturando la capacidad instalada de su frágil sistema de salud.

El gobierno de Delhi ordenó un toque de queda de fin de semana que entró en vigor la noche del viernes pasado y permanecerá vigente hasta las 5.00 del lunes.

La misma medida se ha tomado en la ciudad de Bangalore, centro tecnológico del país. Y en Bombay, capital financiera, las autoridades introdujeron un toque de queda nocturno.

Maharashtra, del que es capital la financiera ciudad de Bombay, ha sufrido como ninguna otra región de la India el impacto del coronavirus, y sus habitantes han estado bajo un régimen de cierre, toques de queda y restricciones la mayor parte de los últimos dos años.

En la India han muerto 483.790 personas a causa del coronavirus, 327 de ellas en las últimas 24 horas.

La esperanza de las autoridades es que el alto nivel de inmunización de la población junto a la tasa de inmunidad colectiva reduzcan significativamente el número de hospitalizaciones y casos graves.

La campaña de vacunación del país ha inmunizado en casi un año a más de 631 millones de personas con las dos dosis de la vacuna, y al menos a 885,6 millones con una.

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA