Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Islandia: erupciona volcán cerca de Reykjanes, capital del país [FOTOS y VIDEOS]

| Fuente: Instagram shots.am

Las imágenes retransmitidas en directo por los medios islandeses muestran una colada de lava que parece escapar de una falla, así como humo procedente de la montaña Litli Hrutur.

Un volcán entró en erupción este lunes por la tarde en Islandia, a unos 30 km de la capital, Reikiavik, anunció el instituto meteorológico islandés.

La erupción se produjo hacia las 16H40 GMT cerca de un pequeño monte llamado Litli Hrutur, a unos cuantos kilómetros de donde, en 2021 y 2022, se produjeron las últimas erupciones en la península de Reykjanes, al suroeste de la capital, según el instituto meteorológico, el IMO.

Las imágenes retransmitidas en directo por los medios islandeses muestran una colada de lava que parece escapar de una falla, así como humo procedente de Litli Hrutur.

"La erupción se produce en una pequeña depresión justo al norte de Litli Hrutur, de la que sale humo en dirección al noroeste", explicó el IMO en un comunicado.

El servicio de protección civil instó a la población a no acudir al lugar, ya que las autoridades aún deber evaluar la situación.

En los últimos días, la lava se había acercado a unos cientos de metros bajo la superficie, lo que indicaba una erupción inminente, según los vulcanólogos.

Hasta ahora, las erupciones efusivas que se produjeron en esta zona resultaron ser relativamente inofensivas, ya que no causaron daños materiales y no afectaron al tráfico aéreo.

Durante las dos erupciones anteriores, que duraron seis meses y tres semanas respectivamente, miles de turistas y curiosos acudieron a ver las coladas de lava.

Te recomendamos

El humo que sale del volcán se puede ver desde la carretera que conecta Reikiavik con el aeropuerto internacional de Keflavik, según un periodista de la AFP. Algunos automovilistas se estacionaron a un lado de la carretera para tomar fotos.

Al igual que las erupciones anteriores en la península de Reykjanes, la erupción parece haberse producido en forma de falla volcánica, en lugar de en la cima de un cráter elevado.

Antes de 2021, no se había producido ninguna erupción en esa zona desde hace ocho siglos. Según los vulcanólogos, el nuevo ciclo de actividad en la península podría durar varios años.

El domingo por la noche, un sismo de magnitud 5,2, el más potente de los últimos días, sacudió los alrededores y se sintió en gran parte de Islandia.

Islandia, situada en la dorsal mesoatlántica, entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, es una de las regiones volcánicas terrestres más activas, con 33 volcanes o sistemas volcánicos considerados activos. (AFP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA