Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Italia registra 731 muertos por COVID-19 en un día, el peor dato desde abril

Clases escolares en Italia.
Clases escolares en Italia. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: MIGUEL MEDINA

La cifra de muertos supone un fuerte repunte frente a los 550 que se venían confirmando a diario últimamente y eleva el número total de víctimas mortales a 46.464.

Italia ha registrado 731 muertos por el coronavirus en las últimas veinticuatro horas, el peor dato desde principios del mes de abril, mientras que se han producido 32.191 nuevos contagios, informó hoy el Ministerio de Sanidad.

La cifra de muertos supone un fuerte repunte frente a los 550 que se venían confirmando a diario últimamente y eleva el número total de víctimas mortales a 46.464.

Los nuevos contagios son mucho más que los 27.000 de ayer -aunque las cifras del lunes suelen ser más bajas por el menor número de pruebas del domingo -, y en el país ya se han infectado 1.238.072 personas desde el comienzo de la epidemia, a mediados de febrero.

El último día se han realizado más de 208.000 pruebas, y la tasa de positividad es del 15.47 %, menor que el casi 18% del lunes. En estos momentos en Italia hay 733.810 personas infectadas con la COVID-19 y, aunque la inmensa mayoría está aislada en sus casas con apenas síntomas, sigue creciendo la presión en los hospitales.

Un total de 33.074 personas están hospitalizadas (658 más que ayer) y 3.612 requieren cuidados intensivos (+120). Las regiones con mayor número de positivos detectados siguen siendo Lombardía (norte) con 8.448 casos en las últimas veinticuatro horas, Véneto (3.124), Campania (3.019) y Piamonte (2.606).

El presidente del Instituto Superior de Sanidad, Silvio Brusaferro, expresó su deseo de que las últimas restricciones adoptadas en Italia surtan efecto en los próximos días y apeló a la responsabilidad ciudadana para salvar las fiestas de Navidad.

Por su parte el jefe del Estado, Sergio Mattarella, pidió hoy al resto de instituciones italianas colaboración para que persista la defensa de "la libertad, justicia y cohesión social" también en el nuevo tiempo impuesto por la pandemia.

Para frenar al virus el Gobierno ha decretado -en principio- hasta el 3 de diciembre un toque de queda nacional entre las 22.00 y las 5.00 locales, ha restringido los horarios de la restauración y ha cerrado cines, teatros, gimnasios o piscinas.

Pero sobre todo ha impuesto un sistema con tres niveles de restricciones a nivel regional -rojo, naranja y amarillo- para imponer las más severas a los territorios más perjudicados y evitar un cierre total del país, lo que penalizaría a las menos infectadas.

Las regiones "rojas" viven prácticamente un confinamiento, menos severo eso sí que el de la pasada primavera. En estos momentos son siete las regiones en este nivel: Lombardía, Piamonte, Valle de Aosta, Toscana, Trentino-Alto Adige (norte), y las sureñas Campania y Calabria (este última por su precario sistema hospitalario).

Además se ha sumado voluntariamente a esta calificación de "zona roja" la región de Abruzos (centro) con un confinamiento "blando" a partir de mañana 18 de noviembre.

(Información de Efe)

NUESTROS PODCAST

Las personas con síndrome de Down tienen más riesgo de complicarse por la Covid19 - Espacio Vital

Las personas con síndrome de Down tienen 10 veces más riesgo de morir por COVID-19 que los que no padecen el trastorno genético. El Dr. Elmer Huerta dio cuenta de un estudio realizando en Inglaterra, donde alerta que las personas con estas características tienen hasta 5 veces más posibilidades de ser internados por causa del nuevo coronavirus.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA