Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La ONU moviliza un equipo de ayuda de Marruecos hacia Libia ante desastre provocado por un ciclón

La ONU moviliza un equipo de ayuda de Marruecos hacia Libia ante amplitud de la tragedia
La ONU moviliza un equipo de ayuda de Marruecos hacia Libia ante amplitud de la tragedia | Fotógrafo: Gobierno de Libia

El secretario general adjunto de la ONU precisó que las necesidades más urgentes en Libia son albergue para las personas que han perdido sus hogares y alimentos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ONU ha movilizado un equipo de expertos en la coordinación de ayuda internacional que tenía en Marruecos y lo ha enviado a Libia, donde considera que todavía se desconoce la verdadera magnitud del desastre provocado por un ciclón y el derrumbe de dos represas que destruyeron la ciudad de Derna y causaron graves daños en otras localidades.

“Las inundaciones y los torrentes de lodo, y la consiguiente destrucción de las edificaciones siguen escondiendo el nivel de muerte y necesidad en Libia”, dijo este viernes el secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Martin Griffiths.

La autoridad, quien se encuentra en Ginebra para dirigir los planes logísticos de asistencia a Libia y a Marruecos, precisó que las necesidades más urgentes en Libia son albergue para las personas que han perdido sus hogares y todas sus pertenencias, alimentos, material médico para prevenir enfermedades infecciosas y agua potable, así como apoyo psicosocial para ayudar a los afectados a seguir adelante tras un trauma de tales dimensiones.

“Pensemos en el trauma de familias que llevan días buscando desesperadamente a sus seres queridos, vivos o muertos, tras el terrible desastre que ocurrió en medio de la noche. Hemos escuchado historias de familias que han perdido cincuenta parientes”, relató.

Te recomendamos

Trabajos de ayuda humanitaria

El coordinador de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), Tamer Ramadan, dijo por su parte que se mantiene la esperanza de encontrar supervivientes en Libia.

Sobre los desaparecidos, que se calculan son unos 10.000, sostuvo que es posible que muchas personas que han abandonado la ciudad en busca de ayuda no hayan podido comunicarse con sus familiares para decirles que están vivos a causa de la interrupción de las comunicaciones.

Ramadan aseguró que las autoridades que gobiernan el este del Libia, donde ha ocurrido el desastre, están colaborando con las entidades humanitarias para el cumplimiento de su labor.

Ministra de Educación evalúa clases virtuales para alumnos afectados por descargas eléctricas en colegio de SJL

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA