La Hermandad del Señor de los Milagros en Roma y la Embajada peruana en la Santa Sede, informaron que la gran procesión internacional se llevará a cabo los dı́as 18 y 19 de octubre de 2025 e ingresará a la Ciudad del Vaticano a primera hora del domingo 19.
Es oficial. La Procesión del Señor de los Milagros llegará al Vaticano el domingo, 19 de octubre, cuando realice su ingreso a la Plaza de San Pedro, para recibir la bendición del papa León XIV, según un comunicado en conjunto de la Hermandad del Señor de los Milagros en Roma y la embajada peruana en la Santa Sede.
La noticia ya había sido adelantada por el cardenal Carlos Castillo, el pasado sábado, durante la 'levantada mundial' del anda del Señor de Milagros, quien adelantó que el sumo pontífice dirigiría unas palabras al Cristo Moreno.
“La tradicional procesión del Señor de los Milagros adquiere este año una particular envergadura por tratarse del año del Jubileo de la Esperanza y por coincidir con los primeros meses del pontificado de un Santo Padre con nacionalidad peruana que reiteradamente da muestras del profundo cariño que siente por el Perú”, informó la Embajada de Perú ante la Santa Sede.
La procesión internacional del Señor de los Milagros en Roma se llevará a cabo el 18 y 19 de octubre de 2025 e ingresará a la Ciudad del Vaticano a primera hora del domingo.
Previo a ello, el martes, 14 de octubre, a las 16:00 horas, se presentará la Gran Procesión Internacional del Señor de los Milagros en la Sala Marconi del Dicasterio para la Comunicación (Piazza Pia, 3).
"En la Plaza de San Pedro la imagen del Señor de los Milagros será bendecida por el Papa León XIV y posteriormente una Santa Misa será oficiada por un Cardenal peruano en la Bası́lica de San Pedro", añadieron.
Participación
Se prevé la participación de más de 700 devotos, aparte de los fieles y público en general, para recorrer más de tres kilómetros en procesión durante los dos días programados.
"La tradicional procesión del Señor de los Milagros y la Santa Misa en Roma adquieren este año una particular envergadura por tratarse del año del Jubileo de la Esperanza y por coincidir con los primeros meses del Pontificado de un Santo Padre con nacionalidad peruana que reiteradamente da muestras del profundo cariño que siente por el Perú y que llena de alegrı́a al pueblo peruano", puntualizaron.
Además, el evento será transmitido en la señal de YouTube de Vatican News.
¿Quiénes participarán?
- Hermandades en Italia: Bologna, Génova, Guidonia, Imperia, Loano, Milán, Módena, Nápoles, Pavı́a, Perugia, Rı́mini, Savona, Verona y Virgen de la Puerta Torino.
- Otras Hermandades en Europa: Alemania (Hamburgo); Austria (Viena); Bélgica (Bruselas); España (Asturias, Barcelona, Burgos, La Coruña, Madrid, Santander, Valencia y Vitoria); Francia (Parı́s); Suecia (Estocolmo) y Suiza (Ginebra, Zúrich y Lausana).
- Hermandades en Estados Unidos: Atlanta, Carolina del Norte, Florida, Paterson, Virginia.
- Hermandades en América del Sur: Chile (Independencia) y Perú (Barranco, Huancayo, y Las Nazarenas).
Cronograma
- Viernes 17 de octubre: Santa Misa de vigilia a las 16:30 horas, en la iglesia del Santı́simo Redentor, Via Monte Ruggero 63. 00139 Roma.
- Sábado 18 de octubre: Santa Misa a las 10:00 horas en la Bası́lica de Santa Marı́a degli Angeli e dei Martiri, seguida de un recorrido procesional hacia la zona del Vaticano.
- Domingo 19 de octubre: Ingreso del anda del Cristo Morado a la Plaza de San Pedro a las 7:00 horas, donde permanecerá durante la ceremonia de canonización programada para ese dı́a. Al mediodı́a, tras el Ángelus, el Papa León XIV bendecirá la imagen y a los devotos.
- A las 14:00 horas, se celebrará una Misa en honor al Señor de los Milagros en la Bası́lica de San Pedro, presidida por el Cardenal Pedro Barreto, con la participación musical de la Escuela de Arte Musical de Parı́s.
- La jornada culminará con la procesión de clausura y retorno hacia Largo dei Mutilati ed Invalidi di Guerra.