Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Los productores tendrán que pensar en vacunas ajustables y de refuerzo, señala socio de COVAX

COVAX, creada específicamente para que los países de medianos y bajos ingresos puedan tener acceso a las vacunas
COVAX, creada específicamente para que los países de medianos y bajos ingresos puedan tener acceso a las vacunas | Fuente: EFE

La plataforma COVAX ha sido creada para que los países de medianos y bajos ingresos puedan tener acceso a las vacunas contra el coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los productores de vacunas contra la COVID-19 deben prepararse para un virus que seguirá cambiando y que se ajusten a su evolución, junto con eventuales dosis de refuerzo.

"Los fabricantes deben estar preparados para ajustarse a la evolución viral del covid-19, pasando incluso por suministrar en el futuro dosis de refuerzo si se prueba científicamente que es necesario", dijo Seth Berkley, director de GAVI, una alianza público-privada que promueve el acceso a las vacunas en los países pobres.

GAVI es uno de los principales socios con la OMS de la plataforma COVAX, creada específicamente para que los países de medianos y bajos ingresos puedan tener acceso a las vacunas para neutralizar el coronavirus y que estos productos no se utilicen exclusivamente en los países con dinero para comprarlos.

Datos preliminares indican que la vacuna de AstraZeneca sería muy poco eficaz contra una de las variantes del coronavirus identificada en Sudáfrica, una información que ha aumentado la incertidumbre entre los científicos y la opinión pública.

Esta vacuna es prácticamente la única con la que COVAX cuenta en el corto plazo.

La plataforma tiene un acuerdo con AstraZeneca para la provisión de cerca de 340 millones de vacunas que tiene previsto empezar a despachar a los países más pobres durante la primera mitad del año.

Un pequeño lote de 1,2 millones de dosis del tratamiento de Pfizer/BioNTech completa por ahora el portafolio de COVAX.

"Esta situación pone de manifiesto la necesidad de contar con un portafolio variado de vacunas, conveniente para todos los contextos", comentó Seth.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’:  ¿Qué debemos saber sobre la vacuna de Novavax?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA