Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Merck anuncia que su pastilla de COVID-19 reduce riesgo de muerte en un 50 %

Capsulas de Merck para la COVID-19.
Capsulas de Merck para la COVID-19. | Fuente: AFP | Fotógrafo: HANDOUT

Merck y Ridgeback Biotherapeutics, que desarrollaron el medicamento, solicitarán una autorización para uso en emergencia a las autoridades sanitarias de Estados Unidos y pedirán permisos de comercialización en otras agencias regulatorias en el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa farmacéutica Merck indicó este viernes que su tratamiento oral ha reducido en alrededor del 50 % el riesgo de hospitalización o muerte en pacientes con COVID-19, según los resultados de un estudio clínico.

Merck y Ridgeback Biotherapeutics, que desarrollaron el medicamento, solicitarán una autorización para uso en emergencia a las autoridades sanitarias de Estados Unidos y pedirán permisos de comercialización en otras agencias regulatorias en el mundo.

En su anuncio, Merck indicó que el análisis interino de los resultados en el uso del compuesto Molnupiravir mostró que el 7,3 % de los pacientes que recibieron el medicamento fue hospitalizado dentro de los 29 días siguientes.

Dentro de los 29 días de la prueba, el 14,1 % de los pacientes que recibieron un placebo, fue hospitalizado o murió.

No hubo muertes entre los pacientes que recibieron molnupiravir, en tanto que murieron ocho pacientes del grupo que recibió un placebo.

"Si se autoriza el uso, Molnupiravir podría ser el primer medicamento antiviral de uso oral para la COVID-19", añadió la firma.

"RESULTADOS IMPRESIONANTES"

Molnupiravir se administra por vía oral y funciona inhibiendo que el coronavirus se replique dentro del cuerpo.

"Se necesitan de urgencia más herramientas y tratamientos para combatir la pandemia de la covid-19, que se ha convertido en la causa principal de muertes y continúa afectando profundamente a pacientes, familias y sociedades", indicó en un comunicado Robert Davis, presidente de Merck.

"Con estos resultados impresionantes, somos optimistas en el sentido de que molnupiravir pueda convertirse en un medicamento importante como parte del esfuerzo global para luchar contra la pandemia", agregó.

Los 775 participantes en la prueba tenían covid-19 sintomática y confirmada en el laboratorio, y se les asignó al azar la administración de molnupiravir o del placebo dentro de los cinco días desde que aparecieron los síntomas.

El informe señaló, además, que todos los participantes no habían recibido vacunas para la covid-19 y tenían al menos una condición subyacente que les ponía en riesgo mayor de desarrollar un caso más grave de la enfermedad.

(Información de Efe)

NUESTROS PODCAST

MINSA espera vacunar al menos un millón y medio de personas este fin de semana - Entrevistas ADN

La directora de Inmunizaciones, Gabriela Jiménez, dijo que se fortalecerá el programa "Vamos a tu encuentro", de vacunación en mercados y otros lugares públicos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA