Nicolás Maduro llegó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) donde tomó juramentó como presidente de Venezuela para un segundo mandato de seis años.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para el acto de juramentación de su segundo periodo (2019-2025). Maduro llegó acompañado de su esposa, la exprocuradora Cilia Flores, a quien llama "primera combatiente".
“Juro a nombre del pueblo de Venezuela, juro por el legado de nuestros antepasados, juro por el libertario Simón Bolívar, juro por el legado de Hugo Chávez, juro por los niños y niñas de Venezuela” dijo Nicolás Maduro, quien recibió la banda presidencial del jefe del Tribunal Supremo de Justicia en un acto al que no asistió ningún representante de la Unión Europea (UE) ni de la mayor parte de América.
#EnVivo 📹 | Juramento como Presidente Constitucional para el periodo 2019–2025, en compañía del pueblo venezolano y las delegaciones de Alto Nivel, de los pueblos y gobiernos del mundo.
Publicado por Nicolás Maduro en Jueves, 10 de enero de 2019
“No daré reposo a mi alma y hare cumplir todos los mandatos de la Constitución de Venezuela para defender la independencia de la patria y llevarla a la prosperidad socioeconómica. Lo juro por nuestra patria lo juro por nuestro pueblo”, agregó.
Exsindicalista, Maduro reemplazó a Hugo Chávez (1999-2013) que se mostraba "insustituible" y, en principio, proyectó baja autoestima, dijo a AFP el politólogo Luis Salamanca. "Ese Maduro ya no existe. Chávez es un recuerdo lejano", sostiene.
Los presidentes de cinco países decidieron acudir al acto de juramentación de Nicolás Maduro. Los mandatarios de Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega; Cuba, Miguel Díaz-Canel; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; y Osetia del Sur (un país no reconocido por Naciones Unidas), Anatoli Bibílov, encabezarán la lista de dignatarios que acompañen a Maduro.

Comparte esta noticia