Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

"Me quedé de piedra": el testimonio de una peruana en Roma cuando León XIV mencionó a Chiclayo

El papa León XIV tiene nacionalidad peruana
El papa León XIV tiene nacionalidad peruana | Fuente: EFE

La peruana Úrsula Cateriano estuvo presente durante el anuncio del nuevo papa, León XIV, y contó que se sorprendió al escucharlo mencionar a Chiclayo en su primer mensaje. En ese momento, señaló, desconocía que Robert Prevost tenía nacionalidad peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:55

Úrsula Cateriano es una peruana residente en Roma que ha estado presente en los anuncios papales desde Benedicto XVI hasta el papa Francisco. Fiel a esta tradición, no dudó en salir rumbo al Vaticano al ver la esperada fumata blanca que señalaba la elección de un nuevo pontífice.

Cateriano se encontraba en su trabajo cuando apareció la señal que anunciaba la elección del nuevo papa. Al conocer la noticia, se fue acompañada de una amiga, con la radio encendida, y juntas emprendieron una caminata de unos cuatro kilómetros hacia la plaza de San Pedro. No obstante, la enorme cantidad de personas que ya colmaban el lugar hizo imposible el ingreso, por lo que ambas se quedaron en la Vía de la Conciliación, a la espera del anuncio oficial.

“Me quedé en Vía de la Conciliación porque ya estaba llena (la plaza de San Pedro), era muy impresionante estar rodeada de tanta gente, literalmente rodeada con muchísima gente feliz por el mismo motivo, sin conocernos y sin conocer quién era el que iba a salir. Es un sentimiento que es difícil encontrar palabras para expresarlo, porque todos éramos de distintos idiomas y todos con una alegría inmensa de saber que habemus papam”, expresó.

La sorpresa para Cateriano llegó cuando el nuevo papa, León XIV, dirigió su primer saludo. “Cuando (León XIV) dijo la palabra Chiclayo, yo dije: ‘¿Chicago?’. Y toda la gente que estaba a mi alrededor me dijo: ‘No, es peruano’, y me quedé de piedra, porque era lo que menos me iba a imaginar”, contó. En ese momento, Cateriano desconocía que Robert Prevost, el nuevo papa, había sido obispo de Chiclayo y que posee la nacionalidad peruana.

La noticia de un papa con nacionalidad peruana ha generado curiosidad en Italia, siendo el segundo tema más comentado en el país, dice Cateriano: “El segundo tema del cual se habla es de que es peruano. Curiosamente no dicen que es de Estados Unidos, dicen es peruano y quieren saber qué le ha gustado del Perú, ese corazón peruano dónde ha estado, hasta qué le gustaba comer”, señaló.

Pero además de sus orígenes, el impacto emocional de León XIV en su primera aparición también ha sido ampliamente comentado. “El tercer tema que ha llamado bastante la atención y de lo cual se habla es lo conmovido que estaba cuando salió al balcón. Esos minutos en los cuales se notaba que por la emoción no podía hablar, ha conmovido mucho a todo a todo Italia y en general a Roma. El ver un papa que está emocionado, que hace hasta las lágrimas, que no puede hablar, creo que fue el punto que hizo meterse en el corazón de todos los romanos”, finalizó.

Te recomendamos

Informes RPP

Del cónclave al "Habemus Papam"

La elección de un papa es uno de los eventos más significativos dentro de la Iglesia Católica. Este proceso, conocido como cónclave, ha mantenido su estricto ceremonial a lo largo de las décadas. Los cardenales electores, guiados por el Espíritu Santo y aislados del mundo, se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice. Conozcamos más del procedimiento con el siguiente informe.

Informes RPP | podcast
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA