Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Paraguay recibe otras 150 000 dosis de la vacuna Moderna donadas por Catar

Paraguay señaló que a finales de julio arribará al país 150 400 dosis faltantes de Moderna para completar las 400 000 vacunas contra la COVID-19.
Paraguay señaló que a finales de julio arribará al país 150 400 dosis faltantes de Moderna para completar las 400 000 vacunas contra la COVID-19. | Fuente: AFP

Paraguay recibió un nuevo cargamento de vacunas de Moderna, como parte de las 400 000 dosis donadas por Catar, para continuar vacunando a embarazadas y a nuevos grupos contra el nuevo coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Paraguay recibió este sábado un cargamento de 150 000 dosis de Moderna, dentro de los 400 000 preparados donados por Catar, que se seguirán utilizando para la vacunación de embarazadas y los nuevos grupos de población con los que avanza el plan de inmunización contra el nuevo coronavirus.

El envío de este sábado suma un total de 249 000, ya que el país sudamericano recibió a comienzos de junio 99 600 dosis como primera entrega de la donación de Catar.

El ministro de Salud de Paraguay, Julio Borba, avanzó este sábado, durante la llegada de las vacunas al espigón presidencial, que a finales de julio arribará al país el monto restante de la donación catarí, con las 150 400 dosis faltantes para completar las 400 000 vacunas contra la COVID-19.

Las vacunas recibidas este sábado se trasladaron al centro del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) para cumplir con distintos protocolos y conteo, y a partir del domingo se distribuirán por todo el país para empezar a utilizarlas entre el lunes y el martes, según informó Borba.

También adelantó que en la próxima semana habrá "muy lindas novedades" y comentó a los medios que volverán a encontrarse en el espigón presidencial, en alusión a la recepción de más vacunas contra la COVID-19, aunque sin precisar monto ni procedencia.

Un millón y medio de dosis en el país

Paraguay ha concretado en los últimos seis meses cinco acuerdos para la adquisición de 10.279.000 dosis: 4.279.800 dosis del fondo Covax; 2 millones de dosis de Covaxin; 1 millón de dosis de Sputnik V; 1 millón de dosis de Hayat Vax; 1 millón de dosis de Vaxxinity y 1 millón de dosis de Pfizer.

A eso se suman donaciones de distintos países, como Uruguay, Chile, México o Catar, entre otros.

Además, se espera la llegada de un millón de dosis de Pfizer donadas por Estados Unidos.

Con el cargamento de este sábado, Paraguay ha recibido 1.493.350 dosis, de las que 858 750 fueron compradas y 634 600 proceden de la cooperación internacional.

Desde mediados de febrero, cuando inició la campaña de vacunación en el país, hasta el 30 de junio, 703.409 personas habían recibido, al menos, una dosis contra el coronavirus en Paraguay.

El objetivo de las autoridades sanitarias es llegar a unos 4,7 millones de los poco más de 7 millones de personas que componen la población paraguaya.

Las cifras de Our World in Data, con fecha del 30 de junio, registran que el 7,39 % de la población paraguaya ha recibido al menos una dosis, frente al 1,87 % que ya cuenta con la pauta completa.

Paraguay acumula 13 127 fallecidos, 375 825 recuperados y 426 318 contagios de coronavirus desde marzo de 2020, cuando se detectó el primer caso en el país.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Está comprobado que las personas que tuvieron coronavirus pueden reinfectarse tiempo después. ¿Cuánto dura la inmunidad tras el primer contagio? El Dr. Elmer Huerta nos aclara la duda.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA