Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Periodista peruano Roberto Montoya fue distinguido con el premio Juan Landázuri Ricketts: "Es un grandísimo y enorme reconocimiento"

En diálogo con RPP, remarcó que este galardón le ha permitido -entre otras cosas- "unirse" a su país natal luego de varios años residiendo en el exterior. | Fuente: RPP

El periodista, radicado en Italia hace 30 años, siguió de cerca los últimos días de Francisco durante el Jubileo de la Esperanza, el desarrollo del cónclave y las jornadas posteriores a la elección de León XIV.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 12:19

La Conferencia Episcopal Peruana distinguió con el premio Juan Landázuri Ricketts, en la categoría de prensa escrita, al periodista peruano Roberto Montoya, autor de una serie de artículos que recopilaron el desarrollo las jornadas del Jubileo de la Esperanza, la realización del cónclave en el que resultó electo León XIV y sus fechas posteriores.

En diálogo con RPP, remarcó que este galardón le ha permitido -entre otras cosas- "unirse" a su país natal luego de varios años residiendo en el exterior.

"Yo trabajo desde hace 20 años, pero vivo en Italia desde hace 30, por lo cual, cuando escucho las voces del Perú o los contactos que tengo con el Perú y también, por ejemplo, con este premio, me une mucho más a mi país y me recuerdan que mis raíces son peruanas", manifestó en diálogo con RPP.

Montoya aprovechó el diálogo para agradecer a la Conferencia Episcopal Peruana por este reconocimiento. "Es un grandísimo y enorme premio para un peruano que vive en el extranjero y que vea reconocido sus trabajos", sostuvo.

Conocido por su "perfil bajo"

El periodista de rainews.it contó que tuvo la oportunidad de coincidir con el papa León XIV antes y después de su elección. Así, apuntó que no era considerado 'papable' previo al cónclave, destacando que era conocido por su "perfil bajo".

"Él, que ha tenido un perfil muy bajo respecto a sus demás colegas, nunca estuvo con la prensa y siempre iba a visitar al papa Francisco, porque lo llamaba. Y él ha tenido este perfil muy bajo", refirió.

Sin embargo, tras ser elegido papa, pudo conversar nuevamente con León XIV, ya en la Santa Sede. La primera de ellas se dio en una reunión con periodistas internacionales, mientras que la segunda ocurrió cuando el papa recibió a los representantes de la Diócesis de Chiclayo. En uno de esos diálogos, compartió un momento especial con el sumo pontífice.

"Me llenó mucho de orgullo que, después, me dijo: 'oye, tú eres el que me habías escrito para entrevistarme', y que se haya recordado de mí me ha llenado mucho de felicidad, de orgullo", expresó.

Te recomendamos

Informes RPP

Las huellas que dejaron los papas en el Perú

Desde la década del 80, el Perú ha tenido el privilegio de recibir la visita de los pontífices, fortaleciendo los lazos espirituales entre el país andino y la Santa Sede. Cuatro papas -San Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y León XIV- estuvieron en suelo peruano, ya sea antes o después de su elección como sucesores de San Pedro. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA