Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Perreo, pixelar y criptonita ingresan en el diccionario de la RAE

Perreo, pixelar y criptonita ingresan en el diccionario de la RAE
Perreo, pixelar y criptonita ingresan en el diccionario de la RAE | Fuente: Andina

Así también se incorporaron Big data, descarbonizar, videoarbitraje y supervillano, entre otros términos, en el diccionario de la Real Academia Española (RAE),

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perreo, pixelar y criptonita ingresaron al diccionario de la Real Academia Española (RAE), anunció la institución este martes. Así también se incorporaron Big data, descarbonizar, videoarbitraje y supervillano, entre otros términos.

Otros términos que se han añadido son sinhogarismo, chunda-chunda -como se conoce en España a una música fuerte y repetitiva-, posturear o videoarbitraje y su sinónimo, VAR.

Esta actualización de la RAE incluye 4 381 innovaciones, entre palabras nuevas y actualizaciones de acepciones, explicó en rueda de prensa el director de la institución, Santiago Muñoz Machado.

Además, "incorpora por primera vez en su historia la posibilidad de consultar sinónimos y antónimos en su edición en línea", detalló la RA, según reportó la Agence France-Presse.

En los años recientes, el diccionario adoptó términos relativos a las nuevas tecnologías y las redes sociales, como big data, pixelar, sexting -enviar imágenes sexuales a través de un dispositivo electrónico- o banner, pancarta que aparece en las páginas en línea.

Te recomendamos

Nuevos términos

La RAE incorpora palabras gracias a "la observación atenta de nuestro entorno" y de los grandes temas de la actualidad, según dijo Elena Zamora, directora del Instituto de Lexicografía. También añade palabras provenientes del mundo del cine y la televisión.

Como actualizaciones se trabajan con las academias de la lengua latinoamericanas, se incluyen palabras comunes en esos países, como perreo, el baile que se hace a ritmo de reguetón; swing criollo, un baile popular costarricense; u ojota, como se conoce un calzado de verano en Argentina y Uruguay.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA