Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Senadores chilenos rechazan demanda boliviana a su país

´Las palabras que ha pronunciado hoy día el presidente (boliviano) Evo Morales vuelven a generar mucha desconfianza y rompen ese clima que se ha estado trabajando´, declaró el senador Hernán Larraín.

Senadores chilenos rechazaron hoy la intención de Bolivia de llevar su demanda marítima a un tribunal internacional y consideraron que ese anuncio "rompe la confianza" con Chile, país con el que desde 2006 mantiene un diálogo bilateral sobre ese asunto.

"Las palabras que ha pronunciado hoy día el presidente (boliviano) Evo Morales vuelven a generar mucha desconfianza y rompen ese clima que se ha estado trabajando", declaró el senador Hernán Larraín, de la oficialista Unión Demócrata Independiente (UDI).

Hasta el momento, el Gobierno chileno no se ha pronunciado sobre el anuncio de Morales.

Por su parte, tanto Larraín como Jorge Pizarro, senador de la opositora Democracia Cristiana, pidieron congruencia al mandatario boliviano y le animaron a rectificar tras el anuncio que hizo hoy en el acto militar del Día del Mar.

"La lucha por nuestra reivindicación marítima (...) ahora debe incluir otro elemento fundamental, el de acudir ante los tribunales y organismos internacionales demandando en derecho y justicia una salida libre y soberana al océano Pacífico", dijo Morales.

Sin embargo, el presidente aclaró enseguida que lo hará "sin abandonar jamás el diálogo directo, franco y sincero con Chile" para lograr esa salida al mar, que Bolivia perdió en una guerra librada contra el vecino país a fines del siglo XIX.

"Bolivia debe salir de esta ambigüedad. Un día se sienta a conversar y ve cuánto podemos avanzar y al día siguiente, por presiones internas, contradice esa postura amenazando con ir a los tribunales en el ámbito internacional. Hay que elegir un camino", recalcó Larraín.

"Es muy difícil tener un agenda donde se traten 13 temas con confianza y por otro lado se amenace", añadió el parlamentario.

En tanto, Jorge Pizarro, que como Larraín es miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara alta, comparó esta decisión con la demanda que Perú interpuso en 2008 ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para modificar a su favor el límite marítimo con Chile.

"En el caso de Perú hablamos de un gesto inamistoso, de un error y de una actitud unilateral (...). Eso ha significado retrocesos y ciertas desconfianzas que no es bueno tenerlas. Ojalá que con Bolivia no nos ocurra lo mismo", opinó Pizarro.

"Nosotros todavía tenemos el optimismo de pensar que el presidente Morales va a corregir una vez más sus dichos, aunque se contradiga nuevamente", sugirió el senador, que recalcó que "Chile no va a entregar soberanía".

Pizarro apostó por ahondar en el diálogo bilateral "que permita encontrar alguna fórmula que concilie el interés boliviano de tener acceso al mar y que a su vez deje claramente establecida la soberanía de Chile".

Chile y Bolivia no tienen relaciones diplomáticas desde que fracasó en 1978 el último intento de negociar una solución al reclamo boliviano de una salida "soberana" al Pacífico, pero en 2006 iniciaron un diálogo sobre una agenda de trece puntos que incluye el tema marítimo.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA