Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Superluna de Ciervo: así se presenció el evento astrónomico en el mundo [FOTOS]

La Superluna de Ciervo encabeza la lista de los eventos astronómicos de este mes de julio.Fuente: EFE

La Superluna de julio recibió su apelativo de “Superluna de Ciervo” debido a que, en Norteamérica, el satélite aparece durante la temporada en la que a los ciervos machos les crecen nuevas astas, un proceso que se suscita anualmente.Fuente: EFE

En otros lugares de Estados Unidos es llamada por otros nombres como la “Luna de trueno” ya que aparece en temporada de tormentas.Fuente: EFE

También es llamada “Luna de salmón” debido a que los cardúmenes de este pez nadan más rápido y con mayor profundidad durante las lunas llenas al recibir ayuda de la luz que genera el astro.Fuente: EFE

Una Superluna es un fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna llena coincide con el mayor acercamiento del astro al planeta Tierra en su órbita elíptica, lo cual se conoce como perigeo lunar.Fuente: EFE

Nuestro planeta coincidió así con el perigeo lunar, que es cuando el satélite está a menos de 360.000 kilómetros de distancia de nosotros. Fuente: EFE

La Superluna de ciervo tuvo su punto más cercano a la Tierra a las 04:06 a.m. del 13 de julio en Perú.Fuente: EFE

Además, la Luna se ubicó a 357.264 km de la Tierra y su iluminación fue de 99.6%, por lo que se se puede percibir más grande.Fuente: EFE

Este evento es especial ya que no se puede ver más de tres o cuatro veces al año, por lo que las oportunidades para presenciarlo de primera mano son sumamente escasas.Fuente: EFE

La cuarta y última Superluna del 2022 ocurrirá el 8 de noviembre, según los cálculos de la NASA.Fuente: EFE

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA