Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Trump se queja de que Estados Unidos financia los ejércitos de países "muy ricos"

El presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington. | Fuente: Foto: EFE

Donald Trump dijo que sus grandes rivales industriales se "aprovechan" del liderazgo de Estados Unidos en los ámbitos comercial y geopolítico.

El presidente estadounidense, Donald Trump, se quejó de que Estados Unidos financia los Ejércitos de países "muy ricos" que se "aprovechan" del liderazgo de su país en los ámbitos comercial y geopolítico.

"Estamos subsidiando sustancialmente a los militares de muchos países muy ricos en todo el mundo, mientras que al mismo tiempo esos países se aprovechan totalmente de Estados Unidos y de nuestros contribuyentes en Comercio", tuiteó el mandatario.

Trump consideró que el general James Mattis, que ha presentado su renuncia como secretario de Defensa, no veía "un problema" en esa actitud de los aliados de EE.UU. "¡Yo sí lo veo (como un problema) y está siendo solucionado!", afirmó el presidente.

Mattis renunció la semana pasada después de que Trump proclamara la "derrota" del Estado Islámico (EI) en Siria y anunciara el repliegue de los solados que, como parte de una coalición internacional, colaboraban con las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza encabezada por milicias kurdas.

En su carta de renuncia, Mattis hizo una férrea defensa del sistema de alianzas de EE.UU. en el mundo y opinó que Washington debe "tratar a sus aliados con respeto", así como ser "resuelto e inequívoco" en la forma en que lidia con sus competidores, entre los que mencionó a China y Rusia.

Renuncias

A la decisión de Mattis, le ha seguido la dimisión del enviado especial Estados Unidos para la coalición contra el EI, Brett McGurk, en protesta por la salida de Siria.

En Twitter, Trump dijo hoy que McGurk "fue el responsable de llenar aviones con 1.800 millones de dólares en efectivo" para enviárselos a Irán como parte del acuerdo nuclear que el entonces presidente de EE.UU. Barack Obama (2009-2017) suscribió en 2015 con el país persa.

"Para todos los simpatizantes de Brett McGurk que hay por ahí, recuerden que él fue el designado por Obama que fue responsable de cargar aviones con 1.800 dólares en efectivo para enviárselos a Irán como parte del horrible acuerdo nuclear con Irán (ahora terminado)", tuiteó el mandatario.

Trump anunció en mayo la retirada de EE.UU. del acuerdo y ha vuelto a imponer sanciones a Irán.

Durante la campaña para las elecciones de 2016, Trump abogó por disminuir la presencia militar de EE.UU. en Oriente Medio; pero cuando llegó a la Casa Blanca, Mattis y otros altos cargos del Ejecutivo lo convencieron para que renunciara a sus planteamientos aislacionistas y mantuviera tropas en esa región.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA