Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Vladímir Putin aparece por primera vez desde el fin de la rebelión de Wagner, en video del Kremlin

Vladímir Putin frenó la rebelión de los mercenarios del Grupo Wagner pero la fragilidad de su sistema quedó en evidencia.
Vladímir Putin frenó la rebelión de los mercenarios del Grupo Wagner pero la fragilidad de su sistema quedó en evidencia. | Fuente: Kremlin

Rusia suspendió este lunes las medidas de seguridad instauradas en Moscú durante la rebelión del grupo paramilitar Wagner, en un intento por volver a la normalidad tras una inédita crisis que debilitó la imagen del presidente Vladimir Putin.

El presidente ruso, Vladímir Putin, reapareció este lunes en un video difundido por el Kremlin en el que habla por primera vez desde el motín fallido del jefe del grupo Wagner el pasado fin de semana.

En el video, Putin ofrece un discurso en un foro de jóvenes llamado "Ingenieros del futuro", elogiando a las empresas por garantizar "el funcionamiento estable" de la industria del país "frente a varios desafíos externos".

Rusia suspendió este lunes las medidas de seguridad instauradas en Moscú durante la rebelión del grupo paramilitar Wagner, en un intento por volver a la normalidad tras una inédita crisis que debilitó la imagen del presidente Vladimir Putin.

La rebelión de Yevgueni Prigozhin, un multimillonario otrora aliado de Vladimir Putin, duró 24 horas y terminó el sábado por la noche con un acuerdo entre él y el Kremlin, mediado por el presidente bielorruso.

En virtud de ese acuerdo, Prigozhin, jefe de Wagner, obtuvo garantías de inmunidad para él y sus hombres a cambio de poner fin a la sublevación. Según el Kremlin, el empresario deberá exiliarse en Bielorrusia. 

Sin embargo, las agencias de prensa rusas indicaron este lunes, citando a una fuente de la Fiscalía general, que "la investigación" contra Prigozhin sigue abierta. 

Por su parte, las autoridades anunciaron el levantamiento del "régimen de operación antiterrorista", que otorga más poderes a las fuerzas de seguridad, en la región de Moscú y en la de Voronezh, al sur de la capital, donde entraron las unidades de Wagner y se produjeron tiroteos.

La medida se tomó ante la ausencia de "amenazas para la vida" de los habitantes, precisó el lunes el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, quien agradeció la "calma y comprensión" de los moscovitas.

Te recomendamos


Incertidumbre sobre paradero de rebeldes 

Vladimir Putin no había vuelto a aparecer en público desde el discurso televisado que ofreció el sábado, en el que acusó a Prigozhin de haber asestado una "puñalada por la espalda" a Rusia al rebelarse.

También reina la incertidumbre en torno al paradero de los 25.000 hombres que, según Prigozhin, lo secundaban en su rebelión: ¿se encuentran en sus bases en Ucrania? ¿O están posicionados en Rusia?

Pese a la aparente normalidad de que hacían gala este lunes las autoridades, con la difusión de imágenes televisadas del ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, pasando revista a tropas rusas en Ucrania, la fulgurante aventura emprendida por los rebeldes de Wagner entre el viernes por la noche y el sábado por la noche causó conmoción en Rusia.

Durante 24 horas, las fuerzas de Prigozhin se apoderaron de varios sitios militares en la ciudad estratégica de Rostov del Don, en el suroeste de Rusia, y recorrieron 600 km en dirección a Moscú, al parecer sin mayores contratiempos.

En Rostov, sus combatientes incluso fueron aclamados cuando abandonaron el cuartel general militar que habían tomado, desde el que se coordinan las operaciones en Ucrania. (AFP)


Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA