Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Vladimir Putin: el futuro ingreso de Ucrania en la OTAN representa una amezana para Rusia

"Una de las causas de la operación militar especial es la amenaza de la entrada de Ucrania en la OTAN", afirmó Vladimir Putin en declaraciones a la televisión pública rusa. | Fuente: EFE | Fotógrafo:

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó su convicción de que el ingreso en la OTAN "no incrementará la seguridad de la propia Ucrania, hará el mundo más vulnerable y conducirá a tensiones adicionales a nivel internacional".

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que el futuro ingreso de Ucrania en la OTAN representa una amenaza para su país. Asimismo, indicó que fue precisamente esta posibilidad una de las causas que llevaron a Moscú a tomar la decisión de iniciar la guerra. 

"Respecto al ingreso de Ucrania en la OTAN, hemos afirmado en reiteradas ocasiones que esto genera amenazas a la seguridad de Rusia, es evidente. Y, de hecho, una de las causas de la operación militar especial es la amenaza de la entrada de Ucrania en la OTAN", afirmó Putin en declaraciones a la televisión pública rusa.

El mandatario ruso expresó su convicción de que el ingreso en la OTAN "no incrementará la seguridad de la propia Ucrania, hará el mundo más vulnerable y conducirá a tensiones adicionales a nivel internacional".

"Por eso no veo nada bueno en esto, las posiciones son bien conocidas y fueron expresadas hace tiempo", añadió.

Señaló que Moscú no está en contra de debatir las garantías de seguridad para Ucrania, "pero con garantías obligatorias de seguridad para Rusia".

"Cualquier país tiene derecho a garantizar su seguridad, y claro, está en su derecho de elegir la vía para alcanzar este objetivo que considere más correcta", indicó.


Te recomendamos

Sin embargo, matizó que "existe una sola limitación, que está relacionada con el hecho de que al garantizar la seguridad de un país no se deben generar amenazas para otro país".

"Por ello partimos de la comprensión de que este principio, declarado en múltiples ocasiones en diversos documentos internacionales, será tomado en cuenta", dijo.

Putin recordó que en abril pasado el proyecto de acuerdo de Estambul para poner fin a la guerra fue "tirado al cubo de la basura por el régimen de Kiev a pesar de que en él estaban expresados muy detalladamente los temas vinculados a la seguridad de Ucrania".

"Tendríamos todavía que pensar si estamos de acuerdo con todo lo que allí se expresaba, pero considero que en términos generales era un documento aceptable", indicó, al señalar que Rusia no está en contra de debatir sobre garantías de seguridad.

EFE

Te recomendamos


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA