Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00
Informes RPP
Keiko Fujimori y el caso "Caso Cocteles"
EP 1156 • 04:58
Marginal
MARGINAL | 204 | Proyectos atascados
EP 204 • 13:42

OTAN promete invitar a Ucrania a convertirse en miembro cuando "se cumplan las condiciones"

La Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se llevará a cabo en Vilnius los días 11 y 12 de julio de 2023 y se espera que los líderes de la alianza adopten nuevos planes de defensa.
La Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se llevará a cabo en Vilnius los días 11 y 12 de julio de 2023 y se espera que los líderes de la alianza adopten nuevos planes de defensa. | Fuente: AFP

Los países de la OTAN decidieron que invitarán a Ucrania a convertirse en miembro de la organización cuando los aliados así lo acuerden y cuando el país cumpla las condiciones, pese a la presión del mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.

Los países de la OTAN decidieron este martes que invitarán a Ucrania, confrontada a una invasión de Rusia, a adherir a la alianza "cuando se cumplan las condiciones", pese a la presión del mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, para obtener una vía más clara a la membresía.

"Presentaremos una invitación para que Ucrania se una a la OTAN cuando los aliados estén de acuerdo y se cumplan las condiciones", dijo el secretario general de la alianza transatlántica, Jens Stoltenberg.

El anuncio fue formulado al fin de la primera jornada de una cumbre de la OTAN en Vilna, la capital de Lituania. 

Al ser consultado sobre las "condiciones" que deberían cumplirse, Stoltenberg mencionó la modernización de las instituciones de defensa y seguridad de Ucrania, el combate a la corrupción y la interoperabilidad logística con el resto de la alianza.

En la actualidad, añadió, hay una guerra "y, por lo tanto, creo que los aliados están de acuerdo en que mientras la guerra continúe, no es momento para hacer de Ucrania un miembro de pleno derecho de la alianza".

Como gesto de buena voluntad, sin embargo, los países de la OTAN también acordaron remover la exigencia del Plan de Acción de Membresía (Membership Action Plan, MAP en inglés) ucraniano para acceder a la alianza.

El MAP, exigido  a aspirantes a la adhesión, incluye asistencia técnica y política de la alianza y soporte práctico específico en áreas como defensa, economía, seguridad y normativa legal.

"Esto cambia el camino de la membresía de Ucrania a la OTAN de un proceso de dos etapas a un proceso de apenas una etapa (...) Es un paquete sólido para Ucrania y un camino claro hacia la membresía a la OTAN", dijo Stoltenberg.

Soldados ucranianos ajustan una bandera nacional sobre un vehículo blindado de personal en una carretera cerca de Lyman, región de Donetsk, en medio de la invasión rusa.
Soldados ucranianos ajustan una bandera nacional sobre un vehículo blindado de personal en una carretera cerca de Lyman, región de Donetsk, en medio de la invasión rusa. | Fuente: AFP

Te recomendamos

"Incertidumbre" y "debilidad"

Zelenski volvió a defender su causa en un mitin público en Vilna, donde el miércoles participará como invitado de la cumbre.

"La OTAN dará seguridad a Ucrania, Ucrania fortalecerá a la OTAN", proclamó junto al presidente lituano, Gitanas Nauseda, antes de que se izara una bandera ucraniana traída desde Bajmut, principal teatro de batalla durante meses entre las fuerzas rusas y ucranianas. 

Antes de viajar a Vilna, Zelenski criticó amargamente la "incertidumbre" y la "debilidad" de la OTAN definir el camino de Ucrania a la membresía e indicó que esa actitud estimula el "terror" ruso.

Rusia indicó que sigue "muy de cerca" la cumbre de Vilna, en la que ve "un fuerte carácter antirruso".  

Cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció la intervención militar en Ucrania, el 24 de febrero de 2022, exigió entre otros puntos que la exrepública soviética tuviese un "estatus neutral" y garantías de que nunca entraría a la OTAN.

En el terreno, el ministerio ruso de Defensa anunció el martes que sus tropas avanzaron 1,5km en una parte del frente en la región de Donetsk (este), rechazando las tentativas de contraofensiva ucranianas.

Más armas para Ucrania

También como expresión de apoyo, varios países de la OTAN anunciaron más entregas de armas a Ucrania.

El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, y su esposa, Diana Nausediene, dan la bienvenida al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, con su esposa, Olena Zelenska, antes de la cena en la cumbre de la OTAN en Vilnius, Lituania
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, y su esposa, Diana Nausediene, dan la bienvenida al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, con su esposa, Olena Zelenska, antes de la cena en la cumbre de la OTAN en Vilnius, Lituania | Fuente: AFP

Te recomendamos

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país entregará a Ucrania misiles SCALP de largo alcance (250 km).

Y el ministerio de Defensa alemán anunció el envío de nueva ayuda militar a la exrepública soviética por valor de 700 millones de euros (unos 770 millones de dólares).

Zelenski deberá mantener el miércoles una reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, también presente en Ucrania, anunció en Twitter que 11 países se asociaron en la firma de un memorando para iniciar en agosto el entrenamiento de pilotos ucranianos para operar aviones F-16.

Presión del este

Los países del este, que al igual que Ucrania fueron repúblicas soviéticas o pertenecieron al bloque comunista, presionan para que Ucrania reciba un compromiso explícito sobre los plazos de la adhesión, pero los 'pesos pesados' de la OTAN son reacios a ir más allá de la promesa de que Ucrania será miembro de la alianza un día.

Biden dijo el viernes que la adhesión de Ucrania no deberá ocurrir ahora, por falta de consenso en la alianza y por los riesgos de sumar a un país en plena guerra.

"No creo que haya unanimidad en la OTAN acerca de incorporar a Ucrania a la familia de la OTAN ahora", dijo Biden a CNN.

En esta primera jornada de la cumbre los países de la OTAN también acordaron modificar la meta de invertir el 2% de su PIN en gastos militares y comprometerse a destinar "por lo menos" el 2% a gastos de defensa.

(Con información de AFP)

La OTAN invitará a Ucrania a unirse "cuando se cumplan las condiciones". | Fuente: AFP

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA