Putin volvió a insistir en que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, cometió "un error estratégico" al negarse a convocar elecciones, aunque se mostró convencido de que el motivo es que si las celebra soo podrá ganarlas por medio de un fraude.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró este jueves que quiere abordar en las negociaciones con Estados Unidos el reconocimiento de la soberanía rusa sobre el Donbás y la península de Crimea, territorios ucranianos anexionados por Moscú.
Dicho reconocimiento "debe ser un tema de conversación en nuestras negociaciones con la parte estadounidense (...) Es uno de los puntos clave", dijo Putin durante una rueda de prensa en Kirguistán transmitida en directo por la televisión rusa.
Putin subrayó que el reconocimiento jurídico internacional "tiene importancia", ya que en ese caso un ataque a esos territorios sería considerado "una agresión contra la Federación Rusia con todas las medidas de respuesta consiguientes".
"Por eso, por supuesto, necesitamos el reconocimiento. Pero, a día de hoy, no de Ucrania", subrayó.
El líder ruso añadió que, "por supuesto, queremos al fin y al cabo llegar a un acuerdo con Ucrania, pero eso ahora es prácticamente imposible, imposible desde el punto de vista jurídico".
"Por su parte (de Ucrania), quien quiera, quien pueda, que entable negociaciones. Nosotros queremos que nuestras decisiones sean reconocidas por los principales actores internacionales. Eso es importante", señaló.
Insistióp en que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, cometió "un error estratégico" al negarse a convocar elecciones, aunque se mostró convencido de que el motivo es que si las celebra soo podrá ganarlas por medio de un fraude.
Y argumentó que Rusia también está en guerra -aunque no existe una declaración de guerra formal- y celebró comicios presidenciales en 2024, en los que Putin fue reelegido por otros seis años sin la competencia de candidatos opositores.