Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Elecciones en Argentina: ¿cuándo se realizará la segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei?

El ministro de Economía argentino Sergio Massa, un peronista de centro-izquierda, y el líder ultraliberal y antisistema Javier Milei se medirán en un balotaje por la presidencia.
El ministro de Economía argentino Sergio Massa, un peronista de centro-izquierda, y el líder ultraliberal y antisistema Javier Milei se medirán en un balotaje por la presidencia. | Fuente: AFP

Sergio Massa consiguió el 36.33 % de los votos en la primera vuelta de las elecciones en Argentina. Javier Milei sumó 30.18 % en las urnas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este domingo 22 se definieron los dos candidatos presidenciales que pasarán a la segunda vuelta de las elecciones en Argentina: Sergio Massa y Javier Milei.

Con 36.33 % y 30.18 % respectivamente, los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza se disputarán el balotaje en lo que será un mes de fuerte campaña electoral.

Te recomendamos

¿Cuándo se realizará la segunda vuelta?

La segunda vuelta se celebrará el próximo 19 de noviembre e implicará una votación entre dos frentes marcados: la derecha liberal y el oficialismo continuista.

Para ganar este domingo sin necesidad de una segunda vuelta tenían que obtener 45 % de los votos, o 40 % y una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo colocado.

Argentina posee 35,4 millones de personas aptas para votar. Para esta primera rueda, la autoridad electoral señaló que un 74 % del padrón electoral argentino emitió su voto, la participación más baja en unos comicios generales desde el retorno de la democracia en 1983.

Estas elecciones son obligatorias para los electores de 18 a 70 años; y voluntarias para quienes tengan entre 16 y 18 o más de 70, además de para los ciudadanos argentinos residentes en el exterior.

Quien gane en la segunda vuelta iniciará su mandato desde el 10 de diciembre hasta 2027.

Te recomendamos

No hubo fraude

La Justicia electoral argentina salió este domingo al paso de las denuncias de supuestas irregularidades masivas en la jornada de votación procedentes del entorno del candidato presidencial Milei.

Las autoridades electorales recomendaron a los ciudadanos que tuvieran constancia de alguna irregularidad que la denunciaran en el portal dispuesto por la Justicia Nacional Electoral https://www.padron.gov.ar/cne_denuncias/.

La declaración de la autoridad electoral se difundió después de que el comando electoral del aspirante presidencial Javier Milei abriera una página web "ad hoc" para que los electores realizaran "denuncias anónimas" sobre irregularidades en los centros de votación en todo el país. A los pocos minutos empezó a recibir un aluvión de mensajes.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA