Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Justicia electoral de Argentina rebate denuncias de irregularidades del entorno de Javier Milei

El candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha) a la Presidencia de Argentina, Javier Milei, vota en la Universidad Tecnológica Nacional, hoy en Buenos Aires.
El candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha) a la Presidencia de Argentina, Javier Milei, vota en la Universidad Tecnológica Nacional, hoy en Buenos Aires. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Juan Ignacio Roncoroni

Partido del candidato Javier Milei ha abierto una web para registrar denuncias por fraude en medio de las elecciones presidenciales de Argentina. La justicia local advierte que las irregularidades emitidas por estas vías no son válidas.

La Justicia electoral argentina salió este domingo al paso de las denuncias de supuestas irregularidades masivas en la jornada de votación procedentes del entorno del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

"La Cámara Nacional Electoral hace saber a la ciudadanía que las irregularidades, faltas o delitos que se presenten durante la jornada electoral deben ser denunciadas por los canales legales previstos. Esto es, en forma presencial, ante las autoridades de mesa, delegados electorales, juzgados federales electorales y fiscalías federales electorales", reza el comunicado emitido este domingo.

Las autoridades electorales recomendaron a los ciudadanos que tuvieran constancia de alguna irregularidad que la denunciaran en el portal dispuesto por la Justicia Nacional Electoral https://www.padron.gov.ar/cne_denuncias/.

"Todas las denuncias requieren -con carácter imprescindible- la identificación de la persona que la presenta (no siendo válida la que fuese anónima), por lo que las vías alternativas dispuestas por agrupaciones políticas, candidatos o particulares, que no validan la identidad de quien formula la denuncia carecen de validez legal y podrían entorpecer la prevención, resolución y sanción de la maniobra denunciada", recalcó el comunicado.

Te recomendamos

Denuncias por fraude

La declaración de la autoridad electoral se difundió después de que el comando electoral del aspirante presidencial Javier Milei abriera una página web "ad hoc" para que los electores realizaran "denuncias anónimas" sobre irregularidades en los centros de votación en todo el país. A los pocos minutos empezó a recibir un aluvión de mensajes.

Además, en la web oficial de Javier Milei apareció un "banner" con la leyenda "recepción de denuncias elecciones 2023", junto a una foto del candidato presidencial de la Libertad Avanza y un formulario para reseñar faltantes de boletas, falsos fiscales y "otros motivos". Esto generó la reacción de la Justicia electoral.

Poco después de que los colegios electorales abrieran sus puertas a las 8.00 horas (11.00 GMT), el candidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el partido de Milei, Ramiro Marra, publicó un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que aconsejaba: "Si viste alguna irregularidad o daño realizado a las boletas de @LLibertadAvanza, comenta acá con tu lugar de votación por favor. No van ni 4hs de votación y ya nos llenan a mensaje denunciando irregularidades".

El entorno del candidato ultraderechista ya había insinuado tras las elecciones primarias celebradas el pasado 13 de agosto la posibilidad de una eventual impugnación. "No es la idea, pero no descartamos nada. En las PASO (elecciones primarias abiertas simultáneas obligatorias) perdimos cinco puntos por la fiscalización", dijeron.

Posteriormente, tras el cierre de las mesas de votación a las 16:00 h, el portavoz de La Libertad Avanza Guillermo Francos declaró a la prensa que habían recibido 4.500 denuncias sobre irregularidades y rotura de boletas.

El asesor de Milei, eventual ministro del Interior en un hipotético gobierno de Javier Milei, hizo esta afirmación basándose en el testimonio de sus fiscales electorales, los representantes nombrados por las agrupaciones políticas que participan en las elecciones.

Con información de EFE

Te recomendamos

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA