Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

El partido del ultraderechista Javier Milei descarta "ganar en primera vuelta"

Javier Milei, un economista de 52 años que en 2021 fue elegido diputado.
Javier Milei, un economista de 52 años que en 2021 fue elegido diputado. | Fuente: AFP

Milei es uno de los tres principales candidatos para alcanzar la Presidencia de Argentina, junto al aspirante oficialista, Sergio Massa, y la representante de la coalición opositora Juntos Por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich.

La Libertad Avanza, el partido del aspirante presidencial argentino Javier Milei, descartó que su candidato vaya a "ganar en primera vuelta" los comicios generales celebrados este domingo en Argentina, reconoció Guillermo Francos, portavoz de la formación ultraderechista.

El hombre que suena como eventual ministro del Interior en un eventual Gobierno de Milei compareció la tarde de este domingo ante los medios, tras el cierre de los centros de votación, para comentar que Milei está esperando "con mucha tranquilidad" los datos.

"Nadie piensa en ganar en primera vuelta, todos siempre pensamos que habría una segunda vuelta electoral. Esperemos el resultado de la votación", comentó Francos, quien eludió pronunciarse sobre quien podría ser el hipotético rival del aspirante libertario en esa segunda vuelta.

Pese a confirmar que en el comando de LLA carecen de "datos concretos", Francos se mostró "seguro" cuando fue consultado sobre si Milei estará en el balotaje.

Milei es uno de los tres principales candidatos para alcanzar la Presidencia de Argentina, junto al aspirante oficialista, Sergio Massa, y la representante de la coalición opositora Juntos Por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich.

Participación electoral

Un 74 % del padrón electoral argentino emitió su voto este domingo en las elecciones generales, lo que supone cinco puntos más que en la participación de las primarias de agosto, pero la más baja en unos comicios generales desde el retorno de la democracia, en 1983.

Unos 35,4 millones de argentinos estaban convocados para, además de elegir presidente y vicepresidente, renovar 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado, y designar 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur, cuerpo legislativo del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

Junto a esto habrá elecciones generales para cargos de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -que decidieron no desdoblar sus comicios de los nacionales, como sí el resto de distritos-.

Los primeros resultados del escrutinio provisorio -el definitivo comienza el martes- se conocerán a partir de las 22.30 horas (01.30 GMT del lunes). 

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA