Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Embajador de Argentina sobre las elecciones presidenciales: "En Perú ganó Javier Milei"

Milei llegó al balotaje con Massa para definir al próximo presidente de Argentina
Milei llegó al balotaje con Massa para definir al próximo presidente de Argentina | Fuente: AFP

Apenas un 13 % de los argentinos empadronados para votar en el Perú acudieron a las urnas el último domingo. Ellos terminaron apoyando a Javier Milei.

Enrique Vaca-Narvaja, embajador argentino en el Perú, reveló este lunes que en nuestro país el candidato por Libertad Avanza, Javier Milei, se impuso sobre el resto de los postulantes en las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo el domingo.

"Acá ganó Milei porque en el exterior ganan las propuestas que tienen mayor influencia en los medios. Los medios forman a la gente y cuando no vives en el país el contexto hace que mires la noticia de una manera distinta", comentó en el programa 'Nunca es Tarde' de RPP. 

El embajador precisó que el voto para sus compatriotas en el Perú es voluntario y para hacerlo además debían estar empadronados. En ese sentido, expresó que apenas un 13 % acudió a las urnas en Lima.

"En el extranjero es voluntario, pero te tienes que empadronar. En el Consulado tenemos 6 600 empadronados de 25 mil que viven en el Perú. Solo el 13 % de los empadronados votó", precisó.

Vaca-Narvaja sostuvo que Milei tendrá un difícil reto en buscar alianzas, luego de sus fuertes críticas y acusaciones contra el resto de candidatos que terminaron fuera del balotaje. 

"Tiene que empezar el león a buscar aliados. Entonces el león se transformó en un gatito porque cuando cerró su campaña buscó a Bulrich. Nunca es tarde para pedir disculpas, eso es el primer factor porque a Patricia Bulrich le dijo montonera, que había asesinado niños en una guardería, esa es una acusación muy fuerte", manifestó. 

Por otro lado, señaló que es la primera vez que de los cinco candidatos a la presidencia, tres tenían grandes posibilidades de llegar una segunda vuelta. Destacó lo logrado por Massa pues consideró que dio vuelta totalmente a la elección y pasó a ser el primero con un sorpresivo 36.6 % de votos. 

Massa y Milei disputarán la presidencia

De acuerdo con el 98.51 % de las mesas escrutadas, Sergio Massa logró el 36,68 %, mientras que Javier Milei consiguió el 29,98 %, según el conteo de la Dirección Nacional Electoral. Ambos disputarán el balotaje (segunda vuelta) el próximo 19 de noviembre.

El país afronta una grave contexto socioeconómico, con una inflación interanual que en setiembre trepó al 138,3 %, un nivel de pobreza en la población del 40,1 %, escasez de reservas y una brecha cambiaria superior al 200 %.

Milei aboga por utilizar una simbólica ‘motosierra’ para achicar la estructura del Estado, dolarizar la economía, privatizar las empresas públicas; así como eliminar los requisitos burocráticos para facilitar el acceso a armas y la donación de órganos.

Por su parte, Massa plantea cuatro ejes temáticos: nuevo pacto democrático, soberanía política, independencia económica y justicia social.

Entre los objetivos de un eventual Gobierno de Sergio Massa figuran la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y las jubilaciones, la garantía y defensa de los derechos vigentes y la fomentación de nuevos derechos en el mundo laboral actual.

Así como la implementación de una política integral de acceso a la tierra, la vivienda y al hábitat digno, el fortalecimiento de las empresas público y el desarrollo de una política ambiental de adaptación y mitigación al cambio climático.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA