Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Las ventas de comercios pyme en Argentina se desploman, golpeadas por la inflación

Una protesta en Buenos Aires frente al Congreso el último jueves 1 de febrero.
Una protesta en Buenos Aires frente al Congreso el último jueves 1 de febrero. | Fuente: AFP

Los pequeños comercios coinciden en que enero fue un "mes perdido" en Argentina, principalmente "debido a la incertidumbre económica y al pronunciado aumento de los precios, que no fue acompañado por un ajuste en los salarios".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las ventas al público en los comercios pyme de Argentina registraron en enero pasado un desplome del 28,5 % en términos interanuales, golpeadas por la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores a causa de la elevadísima inflación, según un informe sectorial difundido este domingo.

De acuerdo a la medición hecha por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas cayeron además un 6,4 % en comparación con diciembre pasado.

"Este inicio de año se caracterizó por un mal desempeño en el sector comercial, marcado por escasas transacciones y una baja afluencia de público en los locales", comentó la entidad empresarial en su informe.

Otras mediciones oficiales y privadas también han dado cuenta de un fuerte retroceso del consumo en Argentina en un contexto de alta inflación (211,4 % interanual en diciembre, según los datos oficiales disponibles, y 242,2 % interanual en enero, de acuerdo a cálculos de consultores privados) y de pérdida del poder de compra de los ingresos de los hogares.

Te recomendamos

Enero, un "mes perdido" para los comercios en Argentina

De acuerdo al informe de la CAME, los comercios coinciden en que enero fue un "mes perdido", principalmente "debido a la incertidumbre económica y al pronunciado aumento de los precios, que no fue acompañado por un ajuste en los salarios".

"Para el consumidor promedio, todo resultó costoso, lo que llevó a una selección más cuidadosa de compras, priorizando las necesidades más urgentes para resguardar ingresos", observa el informe.

La entidad espera, sin embargo, que, habiendo "una considerable demanda postergada", parte de ella pueda recuperarse durante este mes de febrero. (EFE)

Podcast recomendado

Ganó Milei en Argentina, ¿cuáles son sus propuestas económicas y qué implican?
La victoria de Javier Milei en la presidencia de Argentina implicaría un cambio radical en la política económica en el país. ¿Qué se plantea? Se lo contamos en el siguiente informe.

Informes RPP | podcast
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA