Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Javier Milei redujo su Gabinete y convirtió a Luis Caputo en 'superministro' de Economía

Luis Caputo tiene el desafío bajo el gobierno de Javier Milei de ordenar una economía con fuertes desequilibrios macroeconómicos.
Luis Caputo tiene el desafío bajo el gobierno de Javier Milei de ordenar una economía con fuertes desequilibrios macroeconómicos. | Fuente: AFP

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, asumirá las áreas incluidas en la cartera de Infraestructura, tras la renuncia de su titular esta semana. El Gobierno de Javier Milei sigue disminuyendo ministerios.

La primera reforma del gabinete del presidente de ArgentinaJavier Milei, ha concluido con la eliminación de un ministerio y el empoderamiento del titular de Economía, Luis Caputo, que pasa a ser un 'superministro' al absorber en su cartera el área del responsable de Infraestructura que el libertario echó esta semana.

Javier Milei pidió esta semana la renuncia del que era su ministro de Infraestructura, el ingeniero civil Guillermo Ferraro, y decidió que la cartera que se encarga de las políticas de obras públicas, vivienda, comunicaciones y transporte pase a ser una Secretaría dentro del Ministerio de Economía.

Economía ya contaba con las secretarías de Finanzas, Hacienda, Energía, Comercio, Hacienda, Legal y Administrativa, Agricultura, Ganadería y Pesca; Política Económica; Minería; Industria y Desarrollo Productivo, algunas de las cuales eran ministerios en el Gobierno anterior, el del peronista Alberto Fernández (2019-2023).

Pese a defender la independencia del Banco Central, el presidente de la entidad monetaria es Santiago Bausili, un socio de Luis Caputo en su consultora privada Anker Latinoamérica y antes lo había sucedido como secretario de Finanzas en la gestión de Mauricio Macri (2015-2019).

Luis Caputo, un economista de 58 años -que había pasado por el Ministerio de Finanzas del gobierno de Macri, antes de presidir el Banco Central en la etapa final del mandato del centroderechista- tiene el desafío de ordenar una economía con fuertes desequilibrios macroeconómicos.

Agilizan trámite de 'ley ómnibus'

Con la asunción de este 'superministerio', el titular del Palacio de Hacienda corona una semana de alto perfil por haber defendido el aumento de impuestos y la modificación de la fórmula de actualización de las jubilaciones propuestos en la 'ley ómnibus' que envió Javier Milei al Congreso.

No obstante, esas medidas junto con otras que aumentaban los ingresos y eran parte del paquete fiscal incluido en la 'ley ómnibus' fueron retiradas del proyecto de ley para agilizar su trámite parlamentario, como anunció este viernes Luis Caputo, ante la falta de los apoyos necesarios para lograr sacarlo adelante.

No obstante, el objetivo sigue siendo el déficit cero, según remarcó el ministro de Economía, por lo que anunció que está evaluando medidas para reducir el gasto en otras áreas.

El Ejecutivo argentino retira capítulo fiscal de 'ley ómnibus' para agilizar su tramitación | Fuente: EFE

Te recomendamos

De 21 ministerios a 11

El gobierno de Javier Milei asumió el pasado 10 de diciembre con la intención de reducir el peso del Estado en la economía, desregular y eliminar el déficit fiscal, que en 2023 alcanzó 6,1 %, para recuperar el crecimiento económico y bajar la inflación, de 211,4 % anual en 2023.

Desde su toma de posesión, Javier Milei cumplió su promesa de reducir drásticamente la cantidad de ministerios, que había promocionado con el grito de "¡Afuera!".

Los integrantes del equipo de gobierno del ultraliberal son, además de Caputo, la economista Diana Mondino (Cancillería), el abogado Guillermo Francos (Interior), la licenciada en Ciencias de la Familia Sandra Pettovello (Capital Humano, que incluye Educación y Empleo), el médico cardiólogo Mario Russo (Salud) y el abogado penalista Mariano Cúneo Libarona (Justicia).

Completan el gabinete los integrantes de la fórmula presidencial de la coalición centroderechista Juntos por el Cambio que compitió en las últimas elecciones: Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa).

El jefe de gabinete es el ingeniero industrial Nicolás Posse, alguien de la máxima confianza de Javier Milei, hasta el punto de que es su persona más cercana junto a su hermana, Karina Milei, quien es la secretaria de la Presidencia.

Versiones periodísticas comentan que, precisamente, fue la mala relación entre Posse y Ferraro -y no la presunta filtración a la prensa de una frase del presidente Javier Milei - la que terminó con este último fuera del gabinete.

De los 21 ministerios que tuvo en su cierre la Administración de Fernández, Javier Milei rebajó a nueve y ahora, tras la salida de Ferraro, redujo en uno su gabinete, que cuenta -como también el peronista- con un 'superministro' de Economía. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA