Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

El Senado de Filipinas sorprendió a sus trabajadores con un test de drogas obligatorio

La prueba analizará los rastros en sangre de cocaína, pastillas estupefacientes y la metanfetamina conocida como shabu y muy consumida en Filipinas por su bajo costo.
La prueba analizará los rastros en sangre de cocaína, pastillas estupefacientes y la metanfetamina conocida como shabu y muy consumida en Filipinas por su bajo costo. | Fuente: @troy_gomez19

La medida fue anunciada por Tito Sotto quien ha apoyado la guerra antinarcóticos del presidente filipino, Rodrigo Duterte, sobre la cual el mandatario dijo que se mantendrá "tan implacable y escalofriante como el primer día".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Senado de Filipinas sorprendió este lunes a sus cerca de 400 empleados con una directiva que les obliga a someterse a una prueba obligatoria de drogas, según anunció en una ceremonia oficial el presidente de la cámara alta, Tito Sotto.

Para mostrar su compromiso con la lucha contra las drogas, el propio Sotto fue el primero en realizarse esta mañana la prueba, seguido por el senador Gringo Honasan, aunque estos test no son obligatorios en el caso de los senadores electos.

La prueba analizará los rastros en sangre de cocaína, pastillas estupefacientes y la metanfetamina conocida como shabu y muy consumida en Filipinas por su bajo costo, según detallaron los medios locales.

Medidas

Sotto es una de las figuras políticas que ha apoyado la guerra antinarcóticos del presidente filipino, Rodrigo Duterte; ha impulsado varias leyes encaminadas a aumentar las penas por delitos vinculados a las drogas y ha defendido la pena de muerte para los casos de narcotráfico.

A pesar de las críticas, la guerra contra las drogas de Duterte está "lejos de terminar", según él mismo declaró en su discurso sobre el estado de la nación la semana pasada, y se mantendrá "tan implacable y escalofriante como el primer día".

Guerra antinarcóticos

Además de los más de 4.200 muertos en sangrientas redadas policiales, en estos dos años se han producido más 23.500 homicidios aún en investigación, de los que entre 12.000 y 15.000 serían asesinatos amparados en el clima de impunidad de la campaña, según esgrimen organizaciones defensoras de los derechos humanos.

Como parte de la campaña. Duterte ordenó crear un documento secreto, conocido como narcolista, con los nombres de alcaldes, congresistas, gobernadores y otros funcionarios públicos implicados en el tráfico de drogas, a los que ha instado en múltiples ocasiones a entregarse a las autoridades. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA