Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Fuerte sismo de magnitud 5.9 sacudió el noreste de Japón, pero no genera alerta de tsunami

La Agencia Meteorológica de Japón informó que el sismo tuvo un epicentro a unos 20 kilómetros de profundidad.
La Agencia Meteorológica de Japón informó que el sismo tuvo un epicentro a unos 20 kilómetros de profundidad. | Fuente: JMA

El movimiento se produjo a las 9:14 del viernes (hora local) frente a la costa de Aomori, al noreste del archipiélago. No se ha informado sobre daños a causa del sismo ni de incidentes en la red local de transportes o centrales nucleares próximos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo de magnitud 5.9 sacudió el noreste de Japón sin que se activara la alerta de tsunami ni se informara sobre daños causados por el movimiento.

El temblor se produjo a las 9:14 del viernes (hora local) frente a la costa de Aomori, al noreste del archipiélago.

Asimismo, la Agencia Meteorológica de Japón informó que el sismo tuvo un epicentro a unos 20 kilómetros de profundidad.

Los medios locales no han informado de daño alguno a causa del temblor ni de incidentes en la red local de transportes o centrales nucleares próximas.

Intensidad

En varias localidades de Aomori y en la colindante prefectura de Iwate, el sismo alcanzó el nivel 4 en la escala japonesa, de un máximo de siete y centrada en medir la agitación en la superficie y en las zonas afectadas más que en la intensidad del temblor.

Japón está ubicado sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y registra sismos con relativa frecuencia, por lo que las infraestructuras están diseñadas para aguantar estos movimientos.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA