Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Protestas en Nepal: el presidente promete una salida constitucional a la crisis tras caer el Gobierno

Oficiales del ejército nepalí patrullan frente al hotel Hilton, incendiado por manifestantes en Katmandú, Nepal, el 10 de septiembre de 2025, tras violentas protestas que destruyeron importantes edificios gubernamentales, entre ellos el Parlamento y la secretaría del Gobierno, Singha Durbar.
Oficiales del ejército nepalí patrullan frente al hotel Hilton, incendiado por manifestantes en Katmandú, Nepal, el 10 de septiembre de 2025, tras violentas protestas que destruyeron importantes edificios gubernamentales, entre ellos el Parlamento y la secretaría del Gobierno, Singha Durbar. | Fuente: EFE | Fotógrafo: NARENDRA SHRESTHA

Este declaraciones se producen en medio de la negociación entre los manifestantes de la autodenominada 'Generación Z' y representantes del Ejército y de la Presidencia, en un intento de oficializar la candidatura de Karki, propuesta en una votación en línea y aceptada por la propia exjueza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Nepal, Ram Chandra Paudel, aseguró este jueves que busca una salida constitucional a la crisis política desatada por la revuelta juvenil que forzó la caída del Gobierno, en medio de unas negociaciones marcadas por la propuesta de la expresidenta del Tribunal Supremo, Sushila Karki, como primera ministra interina.

"En la difícil situación actual del país, estoy reflexionando y haciendo todo esfuerzo para encontrar una salida dentro del marco constitucional, así como para proteger la democracia y mantener la paz y el orden en la nación", afirmó Paudel en un comunicado oficial.

El presidente, que afirma estar atendiendo "las demandas de los ciudadanos movilizados", llamó a "actuar con moderación" tras los disturbios que han dejado al menos 31 muertos y más de un millar de heridos desde el lunes.

Negociaciones

Estas declaraciones se producen en medio de la negociación entre los manifestantes de la autodenominada 'Generación Z' y representantes del Ejército y de la Presidencia, en un intento de oficializar la candidatura de Karki, propuesta en una votación en línea y aceptada por la propia exjueza.

Sin embargo, la posibilidad de que Karki encabece un gobierno interino tropieza con un obstáculo legal: el artículo 132 de la Constitución de Nepal impide que una persona que haya presidido el Tribunal Supremo ocupe puestos en el Ejecutivo.

El presidente nepalí Ram Chandra Poudel (derecha) y el vicepresidente Ram Sahaya Yadav (izquierda) participan en las celebraciones durante el festival Indra Jatra en la plaza Basantapur Durbar de Katmandú, Nepal, el 6 de septiembre de 2025.
El presidente nepalí Ram Chandra Poudel (derecha) y el vicepresidente Ram Sahaya Yadav (izquierda) participan en las celebraciones durante el festival Indra Jatra en la plaza Basantapur Durbar de Katmandú, Nepal, el 6 de septiembre de 2025. | Fuente: EFE | Fotógrafo: NARENDRA SHRESTHA

Algunos dirigentes locales, como el alcalde de Katmandú, Balendra Shah, han sugerido la disolución del Parlamento como vía para sortear la restricción constitucional, una opción que abre nuevos interrogantes sobre la viabilidad jurídica del proceso.

Análisis de una posible salida a la crisis

Analistas consultados por EFE advierten de la alta incertidumbre del proceso. "Hicieron un milagro (al derrocar al Gobierno), pero no tienen confianza para liderar porque carecen de un liderazgo definido", explicó a EFE el analista político Anil Giri.

"Gobernar un Estado es diferente", añadió, subrayando que la Constitución no permite claramente que un ex presidente del Tribunal Supremo encabece un gobierno.

Este levantamiento juvenil, que carece de un liderazgo unificado o una estructura jerárquica clara, fue convocado y coordinado de forma orgánica a través de redes sociales por diversos colectivos que llamaron a la juventud de la 'Generación Z', sin una cabeza visible que centralizara las decisiones.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA