Comparte esta noticia
Crisis en Chile: Se registran nuevos enfrentamientos entre manifestantes y Carabineros [FOTOS]

Miles de personas volvieron este viernes a copar el centro de Santiago en una jornada que se saldó con duros enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, cuando están a punto de cumplirse tres meses de la mayor crisis social de la democracia chilena.Fuente: EFE

La Plaza Italia, en el centro de Santiago, volvió a ser un viernes más el escenario de las reivindicaciones por un modelo económico más justo y por una educación y una sanidad gratuitas y de calidad para todos.Fuente: EFE

Un grupo de manifestantes extendió una enorme pancarta de tela en la plaza con la proclama "Renuncia Piñera" y se escucharon distintos cánticos que se han convertido en símbolos durante la crisis como "El pueblo unido jamás será vencido", "Chile despertó" o "El baile de los que sobran", de Los Prisioneros.Fuente: EFE

A diferencia de las últimas semanas, en las que las protestas habían bajado de intensidad, este viernes se dieron cruentos choques en los alrededores de la plaza cuando los Carabineros trataban de disuadir la concentración con gases lacrimógenos y camiones lanza-agua y los manifestantes respondían lanzando piedras.Fuente: EFE

El estallido social, que comenzó el 18 de octubre tras el aumento de la tarifa del boleto de metro, ha dejado al menos 27 muertos y miles de heridos, además de graves señalamientos por presuntas violaciones a los derechos humanos.Fuente: EFE

Las manifestaciones comenzaron siendo diarias, pero con el paso de los días se han limitado prácticamente a los viernes. Aun así, las medidas sociales anunciadas por el Gobierno y el plebiscito del próximo abril sobre una nueva Constitución no parecen sofocar el descontento en las calles.Fuente: EFE

El Gobierno ha presentado una serie de reformas "de seguridad", que implican mayores penas para aquellos que saquen comercios o monten barricadas e impidan el tráfico de vehículos y que han sido muy criticadas por los manifestantes.Fuente: EFE

Una encuesta del Centro de Estudios Públicos reveló esta semana que la aprobación del presidente Sebastián Piñera cayó a un 6 %, la peor evaluación de un mandatario chileno desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).Fuente: EFE