Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Desertan 156 militares venezolanos más a Colombia y cifra total llega a 567

 Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana son vistos en el lado venezolano del puente Francisco de Paula Santander en la frontera con Colombia.
Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana son vistos en el lado venezolano del puente Francisco de Paula Santander en la frontera con Colombia. | Fuente: EFE

Según Migración de Colombia, los militares cruzan la frontera uniformados y con su armamento, otros vestidos de civiles y algunos con sus familias. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de 156 militares venezolanos desertaron en las últimas horas a Colombia, lo que incrementa la cifra total de uniformados que han llegado al país a 567 desde el pasado 23 de febrero.

El número más alto de deserciones fue registrado por Migración Colombia en su delegación regional Oriente, donde se han presentado 415 frente a los 328 que tenían registrados ayer.

Esa sede de Migración Colombia, ante la que se presentaron 87 militares en las últimas 24 horas, abarca los departamentos de Santander y Norte de Santander, cuya capital es Cúcuta y que alberga el principal paso fronterizo con Venezuela.

En el área metropolitana de Cúcuta están los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Tienditas, además de innumerables pasos ilegales a través de trochas.

En la sede de Migración Colombia en la región de la Orinoquia se han presentado 46 militares, lo que implica que nueve uniformados han llegado en el último día a esa delegación que incluye los departamentos fronterizos de Arauca, Guainía, Vaupés y Vichada.

Por otra parte, cuatro más desertaron en el departamento de La Guajira (norte), con lo que la cifra de uniformados que han llegado hasta la sede de Migración Colombia en esa región alcanza los 30.

En el resto de la región caribeña se presentaron 23 militares, por lo que 17 llegaron en las últimas 24 horas. En la región andina llegaron 23 nuevos desertores para un total de 30 en esa zona.

Elército colombiano acompaña a militar venezolano.
Elército colombiano acompaña a militar venezolano. | Fuente: EFE

Cruzan de manera civil o con familia 

Ante la sede de Migración Colombia en Antioquia, cuya capital es Medellín, llegaron 13 en las últimas horas para un total de 14; en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador aparecieron tres y ninguno se ha presentado en las últimas 24 horas en la sede de la entidad en la zona occidental del país, a la que han acudido desde el pasado 23 de febrero 6 militares.

El director general de Migración Colombia, Christian Krüger, ha explicado que algunos de estos militares llegan a Colombia con uniforme y armamento, mientras que otros lo hacen de civil y en ocasiones acompañados de sus familias.

Por eso, Krüger comentó que ante esa situación varias entidades colombianas están trabajando "eficientemente y rápidamente" en cada uno de los casos que atenderán de manera individual.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Colombia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA