Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Fiscalía colombiana condecoró a 14 perros que pasaron a jubilación

El perro Max saluda a oficial durante una ceremonia de condecoración.
El perro Max saluda a oficial durante una ceremonia de condecoración. | Fuente: EFE

Los canes fueron elogiados por su destacado desempeño en el hallazgo de los cadáveres de una pareja de ecuatorianos que fue secuestrada por disidentes de las FARC. 

La vicefiscal general de la nación, María Paulina Riveros acaricia a uno de los perros condecorados.

La vicefiscal general de la nación, María Paulina Riveros acaricia a uno de los perros condecorados.Fuente: EFE

La vicefiscal general de la nación, María Paulina Riveros (c) felicita a la Policía en ceremonia de condecoración a varios perros asignados a la Fiscalía.

La vicefiscal general de la nación, María Paulina Riveros (c) felicita a la Policía en ceremonia de condecoración a varios perros asignados a la Fiscalía.Fuente: EFE

Fotografía cedida por la oficina de prensa de la Fiscalía General de Colombia, donde se ve a uno de los perros asignados a la Fiscalía durante una ceremonia de condecoración.

Fotografía cedida por la oficina de prensa de la Fiscalía General de Colombia, donde se ve a uno de los perros asignados a la Fiscalía durante una ceremonia de condecoración.Fuente: EFE

 La Fiscalía General de Colombia condecoró este viernes a 14 perros que se jubilan de esa entidad, entre ellos Max, que participó en la búsqueda de los cuerpos de la pareja ecuatoriana secuestrada y asesinada por disidencias de las FARC en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.

La vicefiscal general de Colombia, María Paulina Riveros, destacó en la ceremonia la labor de los canes que "además de su compañía y cariño nos han brindado su protección".

Entre los animales jubilados está Max, un Golden Retriever dorado que ayudó a los investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) a hallar los cuerpos de Katty Velasco Pinargote y Óscar Villacís Gómez.

La pareja ecuatoriana fue secuestrada en abril pasado en la provincia fronteriza de Esmeraldas por la disidencia que lidera de las FARC Walter Patricio Arizala Vernaza, alias "Guacho", y sus cuerpos fueron hallados en una zona selvática del municipio de Tumaco (Nariño).

De igual forma, Riveros resaltó el trabajo de Yako, quien hacía parte del esquema de protección de la vicefiscal, y agradeció por su "especial servicio" a la entidad.

Además de Max y Yako, se jubilaron Katty, Simón, Canela, Rocco, Mora, Arnold, Argos, Tabata, Yeca, Puka y Negra, que trabajaban en los departamentos de Santander, Valle del Cauca, Cauca, Antioquia, Nariño, Risaralda y Meta.

"Esperamos que estos perritos tengan el cuidado y el amor que se merecen ahora que han finalizado su labor con nosotros, que les retribuyan el cuidado y la lealtad que profesaron por nosotros durante todos sus años de servicio", afirmó Riveros.

Uno a uno los perros subieron con sus guías a la tarima, donde en medio de aplausos recibieron una medalla y un diploma en honor a su labor.

(Información de EFE)

Tags

Lo último en Colombia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA