Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

España: Siguen cayendo las muertes por coronavirus con 59 en el último día

Con estas cifras, el total de muertes por la pandemia en España asciende a 27 709.
Con estas cifras, el total de muertes por la pandemia en España asciende a 27 709. | Fuente: EFE

Las muertes por coronavirus prosiguieron este lunes su caída en España, con 59 en las últimas 24 horas, la cifra más baja en más de dos meses, mientras que los nuevos contagios siguieron la misma tendencia con 285 diarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las muertes por coronavirus prosiguieron este lunes su caída en España, con 59 en las últimas 24 horas, la cifra más baja en más de dos meses, mientras que los nuevos contagios siguieron la misma tendencia con 285 diarios, informó el Ministerio de Sanidad.

El domingo se habían registrado 87 fallecidos y 421 casos nuevos confirmados. Con estas cifras, el total de muertes por la pandemia en España asciende a 27.709 y los contagios confirmados a 231.606.

Madrid fue la región con más fallecidos diarios (16), mientras que Cataluña fue la que registró más contagios, con 85, según los datos de Sanidad.

La evolución es "realmente buena" y la transmisión del coronavirus ahora mismo es "muy baja en muchos territorios" de España, constató el portavoz de Sanidad para la pandemia, el epidemiólogo Fernando Simón. Advirtió, sin embargo, que esta evolución positiva no quiere decir que no haya riesgo todavía.

Matizó también que el "descenso importante" conocido hoy puede estar afectado por el retraso habitual de notificación de datos de los fines de semana.

También recordó que la letalidad de la enfermedad en España era del 11 % de por ciento entre quienes comenzaron a tener síntomas en la semana del 23 al 29 de marzo, cuando la epidemia estaba en su momento álgido, pero cayó a algo menos del 2 % entre los que se sintieron afectados en la semana del 27 de abril al 3 de mayo.

"Hemos aprendido a tratar mejor la enfermedad, nosotros y el resto del mundo", explicó, y España ha pasado de una situación de saturación sanitaria a unas mejores condiciones, con más recursos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre España

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA