Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Una pediatra fue inhabilitada en España por vincular el autismo con las vacunas

La pediatra repartía teorías que vinculan a las vacunas con los trastornos del espectro autista.
La pediatra repartía teorías que vinculan a las vacunas con los trastornos del espectro autista. | Fuente: AFP

Colegio de Médicos de Madrid inhabilitó a una pediatra durante un año por difundir tesis “no avaladas” que vinculan a las vacunas con los trastornos del espectro autista (TEA).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Colegio de Médicos de Madrid (España), inhabilitó por un año a una pediatra que difundía teorías que vinculan las vacunas con los trastornos de espectro autista (TEA). La medida se da luego de que se presentara una denuncia ante la Confederación Autismo España. Según informó la entidad, esta es la primera sanción de este tipo.

Según informó el diario español El País, la confederación hizo llegar al colegio un dossier que recopila los hechos ocurridos el pasado mes de agosto. Se menciona que la pediatra difundía "tesis completamente inadecuadas acerca de la vacunación y su efecto en el origen del TEA", y recomendaba de forma explícita la no vacunación de niños o niñas, personas con autismo y embarazadas.

Así, el colegio señaló que los hechos mencionados vulneran diversos artículos del Código de Deontología Médica y que el actuar de la pediatra incumple el deber de prestar a los pacientes "una atención médica de calidad humana y científica".

Mediante un comunicado, la confederación indicó que la información difundida puede "favorecer el retraso o abandono de tratamientos realmente eficaces, suponer un riesgo para la salud, generar falsas expectativas con un elevado coste emocional, así como implicar un importante coste económico".

Video recomendado

Tags

Más sobre España

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA