Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Estudiantes crean campaña para recordar que el machismo cobra más víctimas que el coronavirus

A pesar de que se trató de un proyecto de su escuela, los autores de la campaña buscan extenderla más allá.
A pesar de que se trató de un proyecto de su escuela, los autores de la campaña buscan extenderla más allá. | Fuente: Twitter

“Una mujer de 28 años, primera víctima mortal del virus en España. En realidad, la víctima ha sido asesinada por su pareja. Tranquilo, puedes seguir preocupándote por el coronavirus, dice uno de los anuncios de la campaña #ElMachismoEsUnVirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El martes 18 de febrero, un aproximado de 50 portadas falsas de periódicos aparecieron en las calles del centro de Madrid. En ellas se leía que el nuevo coronavirus, que se originó en la ciudad de Wuhan, ya le había costado la vida a aproximadamente 2000 personas y que España ya había registrado al primer fallecido.

Sin embargo, cuando uno lee más allá del titular, descubre que la campaña no tiene nada que ver con el mortal virus asiático, en cambio, es una acción de dos estudiantes de la escuela Brothers Madrid, que tienen como objetivo visibilizar los asesinatos producidos por la violencia machista, dando detalles de los últimos casos que se han dado en España.

“Una mujer de 28 años, primera víctima mortal del virus en España. En realidad, la víctima ha sido asesinada por su pareja. Tranquilo, puedes seguir preocupándote por el coronavirus”, dice uno de los carteles de la campaña que lleva el nombre de #ElMachismoEsunVirus.

Fueron Nacho Pérez (25) y Marcos Noguero (27) quienes como parte de su asignatura “Taller de ideas” lanzaron esta campaña con la intención de concientizar a la población sobre la violencia hacia las mujeres.

“Vimos que el coronavirus no dejaba de salir en la tele, existe una alarma social enorme pero en España está muy controlado. Sin embargo, en 2020 ya van 11 asesinadas por violencia machista -1.044 desde que existen datos oficiales- y esto solo sale de pasada en los medios”, comentó Pérez en declaraciones a Verne.

Las falsas portadas también han sido difundidas vía Twitter e Instagram, recogiendo casos como el del asesinato de una mujer en Esplugues de Llobregat, a principios de enero. Los autores de la campaña también observaron y grabaron en video las reacciones de quienes veían las portadas colocadas en las calles. “Algunos hacían fotografías, otros se llevan el cartel”, contó.

Video recomendado

Tags

Más sobre España

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA