El nieto de 31 años no vio mejor idea que dibujarle detalles que identifiquen a las personas con quien podría comunicarse su abuela de 74 años, que tuvo que dejar el colegio a los 8 años para trabajar.


Un modo de ayudar a un ser tan querido. Una mujer de 74 años de la ciudad de Andalucía, al sur de España, conserva hasta hoy una agenda telefónica, la cual presenta un detalle curioso: no conserva los nombres de sus familiares ni cercanos, sino dibujos.
El motivo de esta curiosa agenda se remonta a hace veinte años, una mujer identificada como Encarna Alés, nunca aprendió a leer ni a escribir debido a que dejó la escuela a los ocho años para dedicarse a trabajar.
La mujer nunca logró descifrar el nombre de las personas que estaban en su agenda telefónica, un problema que era para ella una lástima debido a su gusto de hablar con sus familiares y amigos.
Ante este problema, fue su nieto, en aquel entonces de 11 años, Pedro Ortega quien dio una solución y este era realizando dibujos junto a los números de teléfono que permitieran a su abuela diferenciar a quienes iba a llamar.
"Mi padre y yo fuimos a la casa de mis abuelos para anotar los número de teléfono, pero me di cuenta que esto no ayudaría a mi abuela"; declaró el hoy joven Pedro de 31 años al medio británico BBC.
La agenda de teléfonos de mi abuela. Una tarea que llevo haciendo 20 años y no la puede hacer nadie más. Porque ella no sabe leer pero entiende perfectamente mis dibujos. Nos lo pasamos en grande actualizando la agenda ❤️ pic.twitter.com/yXtmaqCSc5
— Pedro J. Ortega 🔻 (@Pedro_Orteg) 3 de agosto de 2018
Es por ello que en la agenda no escribió nada, sino que empezó a dibujar imágenes que permitieran identificar a la persona con quien ella necesite hablar, algo que hasta hoy continúa. "Ella dice algo sobre cada persona y yo se lo dibujo: es un sistema que hemos tenido durante 20 años", contó.
Los dibujos que realizó Pedro desde su infancia hasta hoy se han viralizado en las redes sociales junto a su historia que demuestra los niveles que apoyo de la familia a un ser querido y que lo califican tanto abuela como nieto en "algo especial".
Comparte esta noticia