Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Rajoy dimitió al liderazgo del Partido Popular tras escándalos de corrupción

El liderazgo de Mariano Rajoy, se vio definitivamente fragilizado a fines de mayo, cuando la justicia española sentenció que el PP fue partícipe de escándalos de corrupción.
El liderazgo de Mariano Rajoy, se vio definitivamente fragilizado a fines de mayo, cuando la justicia española sentenció que el PP fue partícipe de escándalos de corrupción. | Fuente: AFP

"Es lo mejor para el PP y para mí, y creo que también para España" dijo Rajoy ante la cúpula del conservador Partido Popular (PP), que lideró durante catorce años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mariano Rajoy anunció este martes que abandonará, tras catorce años, el liderazgo del conservador Partido Popular (PP), después de caer el viernes en la moción de censura promovida por el socialista Pedro Sánchez, nuevo presidente del gobierno de España.

Ante la cúpula de su partido sacudido por los escándalos de corrupción, Rajoy anunció que "ha llegado el momento de poner punto y final a esta etapa. El PP ha de seguir avanzando y construyendo su historia de servicio a los españoles bajo el liderazgo de otra persona".

"Es lo mejor para el PP y para mí, y creo que también para España", añadió el líder conservador de 63 años, que en 2004 fue designado a dedo como presidente del PP por José María Aznar, jefe del ejecutivo de 1996 hasta ese año.

El nombre de su sucesor se conocerá en un congreso extraordinario para el que todavía no hay fecha, y que deberá fijar la dirección nacional de partido. Según Rajoy, servirá para abrir "una nueva etapa", aunque al no haber sucesor designado, se prevé una dura batalla por el liderazgo del PP, que posee la mayor bancada en la cámara baja y dispone de mayoría absoluta en el Senado.

En esa pelea se barajan entre otros los nombres de la vicepresidenta saliente del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, la número dos del PP y ministra saliente de Defensa, María Dolores de Cospedal, así como el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, quien presume la dirección del único gobierno regional en España con mayoría absoluta.

 AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre España

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA