Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Aplazan ejecución de reo en Estados Unidos por falta de inyecciones letales

La ejecución de Keith LaMar fue pospuesta hasta enero de 2027.
La ejecución de Keith LaMar fue pospuesta hasta enero de 2027. | Fuente: AFP

Un creciente número de empresas farmacéuticas se niega a fabricar la inyección letal que se administra a los condenados a muerte.

Tras más de 30 años en el corredor de la muerte en una cárcel de Ohio, la ejecución de Keith LaMar, prevista para el 16 de noviembre, ha sido pospuesta hasta enero de 2027 por falta de inyecciones letales, anunciaron las autoridades del estado.

"La nueva fecha para la ejecución se ha pasado al 13 de enero de 2027", señala un comunicado del gobernador de Ohio, Mike DeWine, que basa su decisión en "los problemas de la voluntad de los proveedores farmacéuticos para proporcionar drogas al Departamento de Rehabilitación y Corrección de Ohio".

En abril pasado, DeWine ya había pospuesto hasta 2026, por las mismas razones las ejecuciones previstas para agosto, septiembre y octubre de este año. Desde 2018 no se han vuelto a llevar a cabo ejecuciones en el estado.

Un creciente número de empresas farmacéuticas se niega a fabricar la inyección letal que se administra a los condenados a muerte.

Te recomendamos

Condenado a muerte

Keith LaMar, de 54 años, fue condenado a la pena capital por el homicidio de cinco de los 9 compañeros y un guardia que murieron en un motín en abril de 1993 en la cárcel donde ya cumplía una condena, en un juicio, que -según él- estuvo salpicado de irregularidades como la destrucción de pruebas y la ocultación de información exculpatoria. 

Este sujeto que siempre ha negado su culpabilidad en la muerte de ninguno de los reclusos, ha pasado la mayor parte de las tres décadas que lleva aguardando su ejecución en aislamiento en una cárcel de máxima seguridad del estado de Ohio.

"Tres años pueden pasar en un cerrar de ojos, por lo que redoblemos nuestros esfuerzos, energía para resolver hasta el final esta locura de una vez por todas", dice LaMar en un mensaje enviado a la AFP, en el que agradece a aquellos que le han apoyado que le hayan insuflado "la fe y la creencia de que las mejores cosas son todavía posibles".

En la cárcel desde los 19 años por el homicidio de un viejo amigo por una disputa de drogas, en la década de 1980, LaMar asegura que, tras el motín, las autoridades carcelarias le pidieron que delatara a los responsables, a cambio de una reducción de condena, a lo que se negó.

Keith LaMar, que escribió un libro contando su historia y clamando su inocencia, ha luchado por que se reabra su caso y tenga un juicio justo.

"Cuando eres pobre, negro en un país racista, somos pobres condenados", dijo en una entrevista el pasado año a la AFP desde el corredor de la muerte. (AFP)

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA