Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Ciudadanía americana: ¿cómo puedo calcular el tiempo exacto que vivo en los Estados Unidos?

Ciudadanía americana: se requiere que los solicitantes residan físicamente durante un período continuo antes de poder solicitarla.
Ciudadanía americana: se requiere que los solicitantes residan físicamente durante un período continuo antes de poder solicitarla. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Jim Lo Scalzo

Uno de los requisitos cruciales para conseguir la naturalización en Estados Unidos es cumplir con el tiempo mínimo establecido de residencia.

Conseguir la ciudadanía americana no es un proceso fácil para el inmigrante, mucho menos para el inmigrante latino. Dentro de la lista de requistos que debes cumplir de forma innegociable está el tiempo de residencia establecido por las leyes migratorias. Para aquellos aspirantes que desean calcular con precisión el tiempo exacto que han estado presentes en los Estados Unidos, existen herramientas y pautas específicas que pueden facilitar este proceso.

La green card es un paso crucial en el camino hacia la ciudadanía americana. Según las leyes actuales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), se requiere que los solicitantes residan físicamente en los Estados Unidos durante un período continuo antes de poder solicitar la naturalización.

Este período varía según la situación de cada persona, pero en la mayoría de los casos, al menos cinco años debes residir legalmente en Estados Unidos, con algunas excepciones para aquellos que están casados con ciudadanos estadounidenses.

Te recomendamos

¿Cómo calcular mi tiempo de residencia legal en Estados Unidos?

La forma más básica de calcular el tiempo continuo en los Estados Unidos es mantener un registro detallado de las entradas y salidas del país. Cada vez sales de los Estados Unidos y regresas, debería considerar esas fechas con precisión y sin dejar cabos sueltos, pues todo será crucial para el proceso de naturalización.

Este registro, respaldado por pasaportes y otros documentos de viaje, puede ayudar a calcular con exactitud el tiempo acumulado en territorio estadounidense.

Uscis proporciona una herramienta en línea llamada "Calculadora de Presencia Física", que permite a los solicitantes ingresar información detallada sobre sus viajes y obtener una estimación del tiempo acumulado en los Estados Unidos. Esta herramienta puede ser una guía útil, pero es esencial respaldar sus resultados con documentos oficiales.

Te recomendamos

¿Qué podría afectar mi proceso de naturalización?

Las ausencias prolongadas pueden afectar la elegibilidad para la ciudadanía, y en algunos casos, podrían requerir la presentación de documentos adicionales para demostrar que la residencia principal se mantuvo en los Estados Unidos.

Es importante destacar que el proceso de solicitud de ciudadanía puede ser complejo, por lo que se recomiendan la búsqueda de asesoramiento legal, con el fin de asegurarse cumplir con todos los requisitos. Un abogado de inmigración especializado puede ofrecer orientación personalizada y garantizar que los documentos presentados sean precisos y completos.


Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA