Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Especialistas de EE.UU. recomiendan no compartir los cigarrillos de marihuana por el COVID-19

La organización también llamó a no utilizar vaporizadores o inhaladores, debido a que el COVID-19 es una enfermedad respiratoria.
La organización también llamó a no utilizar vaporizadores o inhaladores, debido a que el COVID-19 es una enfermedad respiratoria. | Fuente: AFP

Una de las principales organizaciones procannabis en Estados Unidos dio recomendaciones sobre el consumo, debido al COVID-19. Además, instaron a los consumidores habituales a optar por productos comestibles

Los fumadores de marihuana deben evitar compartir sus cigarros y optar por productos comestibles, con el objetivo de evitar la propagación del COVID-19, según advirtieron profesionales estadounidenses del sector.

El director ejecutivo de la Organización Nacional para la Reforma de las Leyes de la Marihuana (NORML por sus siglas en inglés), Erik Altieri, sostuvo en un comunicado que es lógico adoptar estas medidas ante la pandemia generada por el nuevo coronavirus.

“En las diferentes culturas que consumen cannabis, la práctica de compartir un porro entre amigos ha sido una práctica social común, pero teniendo en cuenta lo que sabemos sobre COVID-19 y sobre su transmisión, sería lógico dejar de hacerlo durante estos tiempos", sostuvo.

Recomendaciones

En esa línea, instó a los consumidores a no compartir los diferentes aparatos de inhalación de cannabis (como pipas o vaporizadores) y a limpiarlos siempre con alcohol.

En cuanto a los consumidores más frágiles, llamaron a evitar las inhalaciones porque el COVID-19 es “una enfermedad respiratoria” y el humo “puede generar tensión y fatiga pulmonar”.

Altieri también recordó que "los productos comestibles y las tinturas" que contienen cannabis "eliminan completamente la exposición al humo".

Cifras

El nuevo coronavirus deja al menos 115 muertos en Estados Unidos, donde en 2019 había unos 25 millones de fumadores de cannabis, según NORML.

La marihuana es legal a distintos niveles -por razones médicas o recreativas- en 47 de 50 estados. Pero sigue siendo considerada una droga peligrosa a nivel federal, al igual que la cocaína, la heroína o el LSD.

AFP

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA