Donald Trump ha empleado severos calificativos contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien tilda como un "matón" y un "hombre malo" que ha perjudicado a Colombia.
Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado las políticas migratorias y el discurso contra el narcotráfico latinoamericano.
Bajo el argumento de guerra contra el narcotráfico en un momento de altos índices de muertes por sobredosis en EE.UU., la Administración de Trump desplegó el 19 de agosto ocho barcos militares con misiles y un submarino nuclear en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela.
El gobierno estadounidense ha apuntado directamente contra Nicolas Maduro, a quien acusa como el líder del Cartel de los Soles, una presunta organización criminal internacional que estaría encabezada por las altas esferas del régimen chavista.
Maduro ha respondido a la Casa Blanca con la activación de milicias civiles bajo el argumento de que, detrás del despliegue naval, hay una intención de apropiarse de los recursos de Venezuela.
El líder chavista también ha dicho que si es necesario su país pasará a las formas de lucha armada ante una posible intervención de Estados Unidos.
En un tono sarcástico, Donald Trump dijo que el entrenamiento de las milicias venezolanas es una amenaza muy seria, al comentar el video de varias mujeres civiles recibiendo adiestramiento.
En medio de las tensiones entre Caracas y Washington, Trump también autorizó operaciones de la CIA en Venezuela y no descartó posibles ataques terrestres contra cárteles de drogas del país caribeño.
En respuesta, Maduro alegó que América Latina repudia a la CIA tras denunciar la supuesta participación de esta agencia en golpes de Estado en la región.
“¿Ustedes vieron las noticias? Autorizaron que la CIA haga operaciones contra Venezuela, contra la paz de Venezuela. Eso nunca se había visto, siempre lo han hecho. Pero jamás ningún gobierno anterior desde que la CIA existe había dicho que mandaba a la CIA a matar y a derrocar a los países”, dijo durante una actividad oficial.
Ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico
Desde agosto hasta la actualidad, Estados Unidos ha realizado hasta diez ataques contra supuestas narcolanchas en aguas internacionales del Caribe cercanas de Venezuela. Pero uno de los últimos ataques se perpetró en el Pacífico oriental, frente a las costas de Colombia.
En medio de un balance de al menos 37 muertos tras la ofensiva estadounidense, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló que los ataques han matado también a inocentes civiles de su país.
Nicolás Maduro también ha calificado los ataques de “crimen alevoso” y señalado que, si EE.UU. creía que los pasajeros de los barcos son narcotraficantes, debía detenerlos.
Fuerte cruce de palabras entre Trump y Petro
La intromisión de Petro en las tensiones entre la Casa Blanca y Venezuela ha hecho que Donald Trump tenga en la mira al mandatario colombiano.
El republicano anunció la semana pasada que Estados Unidos suspendía la ayuda a Colombia por su supuesta inacción en la lucha contra el tráfico de drogas y al acusar a Petro como un “líder del narcotráfico”.
El presidente norteamericano también advirtió que, si Petro no toma cartas en el asunto con los campos de producción de estupefaciente, EE. UU. lo hará por él y “no será bonito”.
Y es que, bajo el mandato del presidente colombiano, el cultivo de coca, materia prima de la cocaína, ha aumentado aproximadamente 70%, según estimaciones del gobierno colombiano y de la ONU.
Petro no se quedó callado y respondió con fuerza en su cuenta de X, señalando a Trump como un “grosero” e ignorante”.
Respuesta de Gustavo Petro a los agravios de Donald Trump. Fuente: Cuenta de X de Gustavo Petro
La escalada de tensiones continúa porque Trump calificó a Petro como un matón y un hombre malo que ha perjudicado mucho a Colombia.
“Producen cocaína. Tienen fábricas de cocaína. Cultivan todo tipo de porquerías que son drogas, drogas malas que entran a Estados Unidos, generalmente a través de México, y más le vale cuidarse, o tomaremos acciones muy serias contra él y su país”, dijo el mandatario desde la Casa Blanca.
La respuesta de Petro no se hizo esperar, pues el presidente colombiano recurrió a sus redes sociales para rechazar las acusaciones del líder republicano.
“No soy un matón, soy un demócrata”, escribió Petro en inglés, acompañando su mensaje con una fotografía donde se le ve al lado de Edward Kennedy, hermano menor del expresidente John F. Kennedy.
Después de confrontar a Trump, el líder izquierdista anunció que acudirá a la vía judicial de Estados Unidos para responder a las acusaciones de Trump.
Los cruces no han quedado en solo palabras, pues la Administración de Trump revocó la vida de Petro por pedir desde Nueva York que los soldados estadounidenses desobedezcan las órdenes de Trump, en una arenga en favor de Palestina.