Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas de verano
EP 4 • 38:47
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08

Estados Unidos: Elon Musk dice que Donald Trump está de acuerdo en cerrar Usaid

Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos el 20 de enero de 2025.
Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos el 20 de enero de 2025. | Fuente: Fotos de EFE y USAID Perú

La agencia estadounidense encargada de planificar y administrar la asistencia económica y humanitaria en el mundo está en la mira desde que Donald Trump asumió el cargo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El multimillonario Elon Musk, actual responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la administración de Donald Trump, asegura que ha hablado con el presidente sobre la Agencia de Ayuda al Desarrollo Internacional (Usaid) y le ha dicho que está de acuerdo en cerrarla, informó este lunes el portal Axios.

Musk explicó durante un debate nocturno esta madrugada en una de sus compañías, X Spaces, que ha repasado los problemas de Usaid en detalle con Trump y le preguntó varias veces si estaba seguro de que quería cerrarla y aceptó hacerlo, según el medio estadounidense.

Las declaraciones sobre el futuro de la agencia por parte de Musk, uno de los principales apoyos de Trump en su nuevo gobierno, siguen a la decisión del presidente republicano de congelar durante noventa días casi todos los fondos para los programas de ayudas en el exterior de Usaid, cuyo presupuesto superó durante la Presidencia de Joe Biden los 60 000 millones de dólares.

Israel y Egipto están exceptuados de la congelación de fondos de este organismo, que en 2023 ayudó a 180 países, con Ucrania a la cabeza (más de 17 000 millones de dólares), seguido de Israel (3 300 millones), Jordania (1 686 millones) y Egipto (1 500 millones de dólares).

Te recomendamos

Axios informa además de que representantes del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que el multimillonario encabeza, habían visitado la sede de Usaid en Washington y accedieron a espacios clasificados y datos de ciudadanos estadounidenses.

Usaid en la mira de Donald Trump

Desde que Trump accedió a la Casa Blanca para un segundo mandato, la Usaid, una agencia federal independiente responsable de planificar y administrar la asistencia económica y humanitaria en el mundo ha estado en el punto de mira de su administración y, especialmente, de Elon Musk.

El multimillonario de origen sudafricano calificó este domingo en su red social X a Usaid de “organización criminal” y agregó que "es el momento de que muera".

Trump también llegó a decir el pasado domingo que la agencia, creada en 1961 y que cuenta con más de 10 000 empleados, estaba dirigida por "lunáticos radicales".

Mientras, los demócratas del Senado estadounidense escribieron el domingo una misiva al secretario de Estado, Marco Rubio, exigiendo respuestas sobre la visita del personal de DOGE a Usaid y la posterior suspensión de licencia del personal superior de la agencia responsable de administrar la ayuda exterior civil y la asistencia para el desarrollo.

Tanto la página web de Usaid como sus cuentas en redes sociales han sido canceladas.

La congelación de la actividad de Usaid o su cierre pone en riesgo a los programas que dependen de la ayuda de millones de dólares que presta a otros países con el fin de mejorar las condiciones de vida a través de oportunidades económicas lícitas, la construcción de capacidad institucional local para responder a las necesidades sociales o la ampliación del acceso a los servicios financieros, entre otros.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Perú busca fortalecer lazos con Estados Unidos bajo la nueva administración Trump

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, afirmó que los consulados peruanos en Estados Unidos reforzarán sus servicios jurídicos para nuestros compatriotas ante el anuncio del nuevo presidente, Donald Trump, de iniciar una deportación masiva de los extranjeros en condición migratoria irregular.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA