Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Estados Unidos: Gobernador de Florida firma ley para limitar enseñanza de asuntos LGTBI

La controversia provocó incluso protestas entre trabajadores del gigante del entretenimiento Disney.
La controversia provocó incluso protestas entre trabajadores del gigante del entretenimiento Disney. | Fuente: AFP

Con esta ley, en las escuelas primarias de Florida no se podrán enseñar asuntos relacionados con la orientación sexual o la identidad de género a partir del 1 de julio.

Las escuelas primarias de Florida no podrán enseñar asuntos relacionados con la orientación sexual o la identidad de género a partir del 1 de julio, después de que el gobernador del estado, Ron DeSantis, firmara este lunes una ley que, según sus detractores, podría perjudicar a la comunidad LGTBI.

"Nos aseguraremos de que los padres puedan enviar a sus niños a la escuela para que reciban una educación, no un endoctrinamiento", declaró el gobernador republicano antes de ratificar la ley.

El texto se aplicará desde el preescolar hasta el tercer grado, donde los alumnos suelen tener ocho o nueve años.

La oposición demócrata y activistas LGTBI no lograron frenar una ley que apodaron "Don't Say Gay" ("No Digas Gay") y que causó mucho revuelo en Estados Unidos tras su aprobación por el Senado de Florida, de mayoría republicana, el 8 de marzo.

Protestas

La controversia provocó incluso protestas entre trabajadores del gigante del entretenimiento Disney por no oponerse a la ley de forma tajante.

La compañía, que emplea a unas 75.000 personas en su parque de atracciones de Orlando, en Florida, condenó este lunes su aprobación en un comunicado.

La víspera, las tres presentadoras de las galas de los Óscar en Hollywood, Amy Schumer, Regina Hall y Wanda Sykes, aludieron a la ley educativa en su discurso de apertura, en el que repitieron numerosas veces la palabra "gay".

Durante meses, los republicanos de Florida libraron una batalla sobre la educación, con el objetivo de que los padres tuvieran un mayor poder de decisión sobre lo que sus hijos aprenden en la escuela.

La ONG Equality Florida, que defiende los derechos de la comunidad LGTBI, criticó al gobernador tras la firma de la ley.

"DeSantis ha dañado la reputación de nuestro estado como un lugar acogedor e inclusivo para todas las familias, nos ha convertido en el hazmerreír y el blanco de la burla nacional", indicó en un comunicado.

La batalla educativa en Florida se centra también en la Teoría Crítica de la Raza, una doctrina que propone estudiar el pasado esclavista y de segregación del país como origen del racismo actual.

El 10 de marzo, el Parlamento estatal aprobó un proyecto de ley para prohibir la enseñanza de asuntos de carácter racial en los programas escolares oficiales.

AFP


Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA